El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
En la mañana de este miércoles 19 de noviembre, habitantes del municipio de Jambaló (Cauca) reportaron ataques por parte de las disidencias de las Farc al mando de alias “Iván Mordisco”, contra la estación de policía de ese municipio. Según la información entregada por el Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), aproximadamente desde las 5:00 de la mañana se registran fuertes hostigamientos y detonaciones en el casco urbano de esa población.
La información que se conoce hasta el momento indica que hombres vestidos de camuflado y fuertemente armados con fusiles, como se ve en videos de redes sociales, llegaron a primera hora del día hasta el centro poblado de Jambaló. Por medio de un megáfono empezaron a dar órdenes a la población de evacuar las viviendas aledañas a la estación de Policía. Luego dispararon y lanzaron explosivos contra el sitio en el que se resguardaba la fuerza pública.
Lea también: Fiscalía indaga posibles fallas en cuatro bombardeos que dejaron menores de edad muertos
Desde el CRIC señalaron que los habitantes de Jambaló denuncian temor por el riesgo que representan estos hostigamientos para las viviendas, sedes educativas y procesos comunitarios. Hay interrupción temporal de todas las actividades en el municipio y los habitantes permanecen confinados en sus viviendas ante la acción de las disidencias de las Farc.
“Este nuevo episodio evidencia la grave degradación del conflicto en el norte del Cauca y la urgencia de reforzar las garantías de seguridad, protección colectiva para los pueblos y mecanismos reales de presencia estatal”, señaló el CRIC. Y agregó: “No se trata de reacción militar: se requieren protocolos humanitarios inmediatos, canales de comunicación con autoridades ancestrales y un plan de contingencia que proteja a los más vulnerables”.
Este hecho en Jambaló se da solo un par de días después de que las disidencias de las Farc atacaran también a la fuerza pública en los municipios de Balboa y Santander de Quilichao. En la mañana del sábado 15 de noviembre, las autoridades reportaron hostigamientos ejecutados por al menos 200 hombres del grupo ilegal comandado por alias “Iván Mordisco”.
Le puede interesar: Cuatro militares heridos tras ataque a vehículo en Arauca
En la tarde del sábado 14, en Balboa, uniformados del Ejército que adelantaban operaciones ofensivas contra las disidencias de las Farc en un sector conocido como Guadualito, fueron atacados por integrantes de la estructura Carlos Patiño, comandada por “Iván Mordisco”. Los uniformados sostuvieron combates con el grupo ilegal. Tres soldados resultaron heridos y dos más tuvieron lesiones de baja gravedad. En el mismo ataque fue secuestrado el soldado profesional Víctor Hugo Yepes García.
Luego, en la madrugada del sábado 15, se registraron ataques de las disidencias de las Farc a la subestación de Policía del corregimiento de Mondomo, en el municipio de Santander de Quilichao. Según la información entregada por las autoridades, el hecho fue perpetrado por al menos 200 hombres armados, presuntos integrantes de la estructura Jaime Martínez, que también hace parte del grupo comandado por “Iván Mordisco”. Varios civiles resultaron heridos.
Para conocer más sobre justicia, seguridad y derechos humanos, visite la sección Judicial de El Espectador.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO