
Este 27 de agosto, el Sistema de Responsabilidad Penal para Adolescentes (SRPA) sancionó con siete años de la privación de la libertad al menor de 15 años que fue hallado culpable del asesinato de Miguel Uribe Turbay.
La decisión corresponde a una de las mayores sanciones impuestas a un menor de edad, teniendo en cuenta el marco legal vigente.
(Vea también: “Él abría los ojos”: papá de Miguel Uribe reveló inéditos detalles de los últimos días de su hijo)
Ante esto, Víctor Mosquera Marín, apoderado de la familia de Miguel Uribe Turbay, dijo respetar el veredicto, aunque resaltó que la ley bajo la que se impone no tiene un “castigo real y efectivo” en menores que cometen este tipo de delitos.




“Bajo la Ley de Infancia y Adolescencia se impuso una de las sanciones más altas al menor que asesinó a Miguel Uribe Turbay: 84 meses. Respetamos la decisión, pero esa sanción nunca se equipara con la vida que arrebató, ni con el dolor causado. Esta ley incentiva que el crimen use menores sin castigo real y efectivo“, escribió Mosquera a través de su cuenta de X.
(Vea también: Miguel Uribe Londoño cambió su versión acerca de apoyo a Petro y dijo por qué lo decepcionó)
El menor de edad, conocido con el alias de ‘Tianz‘ fue judicializado por los delitos de tentativa de homicidio y porte ilegal de armas, cargos que finalmente aceptó ante un juez.
A partir de su testimonio, la Fiscalía logró avanzar en investigaciones y capturar a otros presuntos autores materiales del atentado al senador, quien fue asesinado en el barrio Modelia, en la localidad de Fontibón.




Así mismo, el menor dio a conocer que no sabía quién era la víctima contra la que dispararía y que fue contactado por alias ‘El Costeño’ para ejecutar el crimen, a cambio de una recompensa de 20 millones de pesos que no recibió.
Por ahora se conoce que el joven permanece bajo custodia del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), entidad que asumirá su cuidado de manera formal en los próximos meses.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO