
En el escenario artístico colombiano, Julián Román se ha consolidado como uno de los actores más reconocidos de la última década y media. Con más de quince años de trayectoria en televisión y teatro, el bogotano ha construido una carrera sólida gracias a su versatilidad y a la profundidad de sus interpretaciones.
(Vea también: “A buscar y a picar”: actor Julián Román mostró graves amenazas que recibe en redes sociales)
No obstante, la influencia de Román trasciende los límites del arte. Más allá de los escenarios, el actor ha asumido un rol activo en la esfera pública al expresar de manera constante sus posturas frente a la realidad política y social del país. Desde hace años, utiliza sus plataformas digitales para compartir opiniones que despiertan tanto respaldo como rechazo.
Las intervenciones de Julián Román han cobrado mayor relevancia en un momento en el que Colombia entra en un nuevo ciclo electoral. Las elecciones presidenciales se perfilan como un escenario de fuerte confrontación ideológica, alimentado por la aparición de diversas precandidaturas que ya causan intensos debates en la opinión pública.




Uno de los nombres que más ha dado de qué hablar es el de Miguel Uribe Londoño, padre del fallecido precandidato presidencial, Miguel Uribe Turbay, respaldado por el partido Centro Democrático. Su postulación desató una oleada de comentarios por la carga simbólica que implica su apellido y por la relación política con figuras de gran peso como el expresidente Álvaro Uribe Vélez.
De inmediato, su nombre ocupó espacio en medios, redes sociales y conversaciones cotidianas, configurando el arranque de una campaña que promete polarizar aún más el panorama político nacional.
La reacción de Julián Román a la candidatura de Miguel Uribe Londoño
Fiel a su estilo crítico, Julián Román reaccionó a esta noticia con un mensaje cargado de sarcasmo en redes sociales. “Todos a apoyar a este candidato”, escribió el actor, acompañando sus palabras de una supuesta cita atribuida a Londoño que decía: “Guía para combatir la corrupción: no elegir a nadie apoyado por Uribe”.

El trino de Miguel Uribe Londoño data de octubre de 2011, y además, en ese entonces él mismo apoyó con su voto a Gustavo Petro en su candidatura a la Alcaldía de Bogotá.
No es la primera vez que Julián Román causa polémica por sus opiniones políticas. Su franqueza y disposición a hablar sin tapujos y con irónia lo han convertido en una figura incómoda para ciertos sectores, pero también en un referente para quienes buscan voces que cuestionen al establecimiento.
Su gesto irónico frente a la precandidatura de Miguel Uribe Londoño reafirma su compromiso de no quedarse en silencio, incluso si eso le causa detractores. Como artista, su talento lo ha consagrado en la pantalla; como ciudadano, su voz crítica lo mantiene en el centro de la conversación pública.
En definitiva, Román demuestra que el arte y la política no son mundos aislados. Su intervención revela que los actores, además de interpretar personajes, también pueden ser protagonistas de los debates sociales, recordando que la cultura tiene un papel fundamental en la construcción de ciudadanía y en la vigilancia del poder.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO