
Los recientes hechos que rodean la muerte de los artistas B-King y Jorge Luis Herrera Lemos, apodado como Regio Clown, en Cocotitlán (México), han dejado al descubierto, gracias a las distintas investigaciones, algunas pistas que comienzan a abrir numerosas preguntas como la de ¿qué son los ‘chapulines’ en el país mexicano? Aunque se familiarice de inmediato con un plato tradicional de la región, en este caso de violencia no lo es.
Este interrogante surgió tras la hipótesis de que el cantante, exesposo de la DJ Marcela Reyes, había recibido amenazas, ya que se encontró un mensaje cerca de los cadáveres que decía: “Llegó la FM (Familia Michoacana), esto va para todos los chapulines, encargados y vendedores, vamos por todo”. Claramente, se trata de un término que es bastante desconocido para los colombianos, pero que contiene un significado profundo en el mundo del crimen en la nación mexicana.
Los ‘chapulines’ son quienes cambian lealtades o hacen negocios por su cuenta. Incluso, se les considera como personas a quienes se invitan a un negocio y luego quieren llevarlo a cabo por su lado sin respetar el acuerdo o el convenio inicial, según mencionan el portal Associated Press News y Nicolás Robles en su cuenta de TikTok.




(Vea también: Quién es ‘Fritanga’, tío político de B-King vinculado a la mafia mexicana que asesinó al cantante)
Este término, lo que deja claro, es que no se trata de una denominación que esté ligada únicamente a los carteles y sus operaciones, sino que es usado con frecuencia en distintos tipos de contexto que tienen que ver con cualquier clase de negocios y que se refiere a alguien que traiciona o es oportunista frente un pacto o convenio previamente establecido para buscar su propia conveniencia. Es decir, alguien que se tuerce.
@nicolasroblesconsultor Cuidado con los chapulines, recluta a tus empleados con base a sus valores y también elige bien con quien haces negocios #negocio #emprende #valores #reclutamiento #triunfar ♬ Violin – Grooving Gecko
¿Qué es la Familia Michoacana: grupo que estaría detrás de la muerte de B-King?
El hallazgo de los cuerpos de los artistas colombianos Bayron Sánchez, conocido como B-King, y Jorge Herrera, Regio Clown, en el Estado de México ha conmocionado a la opinión pública. Lo que inicialmente se reportó como una desaparición tras un concierto en la capital mexicana, ha escalado a un caso de homicidio con claros indicios de la participación de un grupo criminal. Según la información preliminar difundida por medios mexicanos, junto a los cuerpos desmembrados de los músicos fue hallado un mensaje amenazante firmado con las siglas ‘FM’, las cuales corresponderían a la Familia Michoacana. Aunque las autoridades aún no han confirmado oficialmente la autoría del crimen, la presencia de esta firma narco ha puesto todas las miradas sobre esta peligrosa organización.
La Familia Michoacana es una de las organizaciones criminales más notorias y violentas de México. Fundada en 2006, se ha distinguido por su combinación de narcotráfico, extorsión, secuestro y una ideología sectaria que sus fundadores, como Nazario Moreno González, difundían como un código de conducta. Aunque en los últimos años su influencia había disminuido frente a rivales como el Cártel de Jalisco Nueva Generación, la organización sigue operando, especialmente en el Estado de México y Guerrero.
* Pulzo.com se escribe con Z
Homicidios reportados en Colombia
El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
LO ÚLTIMO