Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Sep 23, 2025 - 10:06 pm
Visitar sitio

El presidente estadounidense ha mostrado su frustración con el líder ruso Vladimir Putin, quien redobló los ataques sobre Ucrania horas después de partir de la cumbre en Alaska en la que Trump buscaba poner fin al conflicto. El republicano, que hace meses echaba en cara al presidente Zelenski que “no tenía cartas” y que debía “hacer un trato” rápido “porque se quedaría sin país”, ahora dice que —con la ayuda de Europa y la OTAN— puede recuperar cerca de 27 % de sus tierras ocupadas por Rusia.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este martes 23 de septiembre que Ucrania podría recuperar sus fronteras si cuenta con la paciencia y la asistencia económica y militar de la Unión Europea y los socios de la OTAN. La afirmación del mandatario estadounidense, difundida en un mensaje en su red social después de sostener una reunión con el presidente Volodímir Zelenski al margen de la Asamblea General de la ONU, ha sorprendido por el giro retórico del republicano sobre la guerra a favor de Kiev.

Trump, que en febrero afirmaba que Ucrania “no podía ganar la guerra”, que echaba en cara al presidente Zelenski que “no tenía las cartas” para mantenerse en un conflicto con Rusia y que le reclamaba que debía “hacer un trato” rápido “porque se quedaría sin país”, ahora cree que Kiev puede recuperar cerca de 27 % de sus tierras ocupadas por Rusia y volver a “sus fronteras originales”. 

En un mensaje en Truth Social, el mandatario republicano dijo que había llegado a esta conclusión tras comprender mejor el conflicto, las condiciones militares y las consecuencias económicas que esta tiene en Rusia. Más aún, Trump minimizó las capacidades de Rusia, a la que llamó “tigre de papel”, una antigua expresión de origen chino para referirse a algo que parece poderoso o amenazante, pero que acaba siendo ineficaz o incapaz.

Lee También

“Rusia lleva tres años y medio luchando sin rumbo fijo en una guerra que una potencia militar real habría ganado en menos de una semana. Esto no distingue a Rusia. De hecho, la hace parecer un tigre de papel”, escribió Trump, en un mensaje en el que también afirmó que el país enfrenta una “crisis económica”, provocada por el gasto militar dedicado a la invasión a Ucrania, mientras la población rusa afronta dificultades para conseguir combustible y largas colas ocasionadas por una economía de guerra.

Durante el último mes, Trump ha expresado varias veces su frustración  y mostrado su desencanto con el líder ruso Vladimir Putin, quien redobló los ataques aéreos sobre Ucrania apenas horas después de partir de la cumbre bilateral del 15 de agosto en Alaska en la que Trump buscaba obtener el compromiso de Putin para llegar a un acuerdo y poner fin al conflicto bélico Moscú inició en febrero de 2022.

Leer tambiénDrones iraníes en Ucrania: ¿están cambiando el rumbo de la guerra?

Desde esa fecha, Rusia lanzó varios de los mayores ataques aéreos sobre su vecina Ucrania, llegando a despachar hasta 823 drones el pasado 9 de septiembre, el mayor número desde que comenzó la guerra: El ataque causó la muerte de al menos cuatro personas, dejó 44 heridos y provocó por primera vez daños en un edificio del distrito gubernamental de Kiev.

En septiembre, durante una visita de Estado al Reino Unido, Trump afirmó que Putin lo había “decepcionado”, reconociendo que sus esfuerzos diplomáticos y que la cumbre de Alaska para poner fin a la guerra en Ucrania no habían tenido éxito.

Trump elogia a Zelenski y le llama “héroe”

Trump elogió a Zelenski como un “hombre valiente” que está “librando una batalla encarnizada” contra Rusia. El presidente estadounidense afirmó que Ucrania podría recuperar todo su territorio de manos de Rusia, e incluso ir más allá, lo que supone un cambio radical con respecto a sus anteriores descalificaciones de los objetivos bélicos de Kiev.

“Es un hombre valiente y está librando una batalla tremenda… Hoy tenemos programadas unas 30 reuniones… pero esta es importante, y sentimos un gran respeto por la lucha que está librando Ucrania“, afirmó el mandatario, que se mostró más cercano con el presidente ucraniano, que fue acusado de irrespetar a Trump y posteriormente echado de la Casa Blanca en febrero tras una dura discusión en la Oficina Oval.

Durante la reunión con Zelenski en la ONU, Trump afirmó que los países de la OTAN deberían derribar los aviones rusos que violen su territorio: “Sí, lo creo”, respondió Trump cuando un periodista le preguntó si los países de la OTAN deberían derribar los aviones rusos que entraran en su espacio aéreo.

Trump hizo estas declaraciones a los periodistas poco antes de que comenzara la reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU en la sede de la organización.

Al terminar la reunión, Zelenski declaró que se había acordado que el mandatario republicano estaba dispuesto a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania tras el fin de la guerra, y añadió que Trump podría cambiar las reglas del juego para Ucrania. “Todos entendemos que el presidente Trump está dispuesto a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania tras el fin de esta guerra”, declaró Zelenski.

Leer tambiénCazas rusos sobrevuelan cielo de Estonia; el país califica la incursión de “atrevida”

Zelenski dijo que él y Trump hablaron sobre la economía rusa, que está pasando por un mal momento, y que “hubo un acuerdo” de que Trump estaría dispuesto a ofrecer garantías de seguridad a Ucrania cuando terminara la guerra.

Dijo que Trump tenía el poder de cambiar las reglas del juego para Ucrania en la guerra. Zelenski señaló que China seguía teniendo influencia sobre Rusia, aunque añadió que no había visto ninguna señal por parte de Pekín de que quisiera que la guerra terminara.

 

Con Reuters, AP, AFP, EFE y medios locales.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.