La visa de Estados Unidos sigue siendo altamente demandada por los colombianos. En el marco de recientes decisiones migratorias del gobierno Trump, hay una serie de nuevos requisitos que deben tenerse en cuenta.

Estas condiciones tienen en cuenta tanto a los que solicitan el documento por primera vez, como para aquellos que hacen el proceso para la renovación.
En ese sentido, son varios los trámites de visa de Estados Unidos que descartan, por ejemplo, la presentación de entrevistas ante la embajada o el consulado.

Visa Estados Unidos: ¿Quiénes no necesitan entrevista?
- Visas A-1 y A-2: Destinadas a diplomáticos, funcionarios de gobiernos extranjeros y sus dependientes, que viajan a EE.UU. en misiones oficiales
- A-1: Jefes de estado o de gobierno, embajadores, ministros públicos y diplomáticos de carrera que van a servir en una embajada o consulado
- A-2: Otros funcionarios o empleados gubernamentales, y personal de apoyo
- Visa C-3: Para funcionarios de gobiernos extranjeros en tránsito inmediato y continuo por EE.UU. en misión oficial
- Visa de Estados Unidos G-1 a G-4: Son para representantes y empleados de organizaciones internacionales, y sus dependientes
- G-1: Miembros de una misión permanente de un gobierno reconocido en una organización internacional
- G-2: Representantes de un gobierno reconocido que viajan para asistir temporalmente a reuniones de una organización internacional designada
- G-3: Representantes de un gobierno no reconocido o no miembro
- G-4: Funcionarios o empleados de organizaciones internacionales
- Visas de Estados Unidos NATO-1 a NATO-6: Para representantes, personal militar y sus dependientes que viajan en relación con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN)
- Visa TECRO E-1: Aunque la búsqueda no arrojó resultados específicos para «TECRO E-1», la visa E-1 es para comerciantes por tratado. Dado que «TECRO» se refiere a la Oficina de Representación Económica y Cultural de Taipei, es probable que se relacione con personal que realiza actividades comerciales bajo un tratado específico entre Taiwán y EE.UU., lo que les exime de la entrevista
- Solicitantes que estén renovando una visa B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa, o una Tarjeta de Cruce Fronterizo/Foil (para ciudadanos mexicanos), dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de vencimiento de la visa anterior, y que tenían al menos 18 años al momento en que se les emitió esa visa anterior

(Vea también: EE. UU. avisa sobre renovación de visa y quiénes no deben ir a entrevista desde septiembre)




Hay que recordar que una reciente directriz del gobierno Trump fija que la renovación para la visa de Estados Unidos de los turistas ahora se deberá presentar el proceso de entrevista.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO