
El cruce entre Gustavo Petro y el gobierno de Estados Unidos no cesa. La tensión inició este lunes 25 de agosto, después de que el mandatario colombiano asegurara que el ‘Cartel de los Soles’ no existe y que los responsables del paso de cocaína de Colombia hacia Venezuela es liderada por la ‘junta del narcotráfico’.
A esto, Carlos Giménez, legislador estadounidense, respondió con contundencia, asegurando que el primer mandatario “firmaba su propia sentencia” con lo dicho y que desde el Congreso de Estados Unidos “no tomarán eso como un chiste”.
(Vea también: Embajada de EE. UU. alerta a quienes sueñan con ir al Mundial 2026: atención con la visa)
Esto, teniendo en cuenta la operación que adelanta el país norteamericano en las costas de Venezuela contra el ‘Cartel de los Soles’ que, aseguran, es una organización terrorista liderada por Nicolás Maduro.




“Preso voy”: Gustavo Petro responde a congresista de Estados Unidos
Lejos de calmar los ánimos, el presidente reiteró que tiene la verdad de los responsables del paso de cocaína en la frontera. Incluso, señaló que Estados Unidos terminó siendo aliado de Pinochet.
(Vea también: “Sin exagerar”: Iván Cepeda reaccionó al pedido de Uribe de renunciar a prescripción del caso)
“Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en Latinoamérica. Pudieron sentenciar a Pinochet, pero resultó aliado. Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso voy, también, sargento“, escribió el presidente en respuesta.
Usted no tiene derecho a sentenciar a ningún presidente elegido popularmente en latinoamérica. Pudieron sentenciar a Pinochet, pero resultó aliado.
Yo tengo las evidencias de los compradores de cocaína colombiana que pasa a Venezuela. Y si la verdad cuesta la cárcel, pues preso… https://t.co/hxNWxnGhOl
— Gustavo Petro (@petrogustavo) August 26, 2025




Cabe mencionar que ya Venezuela desplegó 15.000 militares en la frontera con Colombia por orden del ministro del Interior y Justicia, Diosdado Cabello, quien también invitó al Gobierno colombiano a reforzar sus fuerzas militares en puntos clave.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO