
En medio de un clima de tensión entre Estados Unidos y Venezuela, Nicolás Maduro calificó la maniobra estadounidense de enviar buques de guerra al mar Caribe como una amenaza ilegítima contra la soberanía venezolana.
(Vea también: Mhoni Vidente dice que pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen)
Las declaraciones del líder del régimen se dieron durante su programa semanal transmitido por VTV. Maduro indicó que su sistema de defensa permanece operativo 24/7, como parte de la estrategia de resguardo territorial, según recogió El Bolivarense.
Además, el sucesor de Hugo Cháves declaró que “a Venezuela no la toca nadie” y que está “listo para defenderse” frente a cualquier acción amenazante por parte de Estados Unidos.




En el mismo sentido, el gobierno venezolano ordenó la movilización de sus fuerzas armadas y contingentes paramilitares. El propósito es salvaguardar su territorio y preservar los derechos soberanos, reforzando su capacidad defensiva en caso de agresión.
Nicolás Maduro elogió a Vladímir Putin y lo llamó “padrino”
Por otra parte, Maduro, expresó públicamente su admiración por el mandatario ruso, Vladímir Putin, a quien describió como un “hermano de Chávez” y el “padrino de Maduro”.
Las declaraciones fueron emitidas durante un evento oficial en la Asamblea Nacional en Caracas, convocado para reafirmar la defensa de la soberanía y la paz del país suramericano. Esta ceremonia tuvo lugar en un momento marcado por el aumento de presiones estadounidenses, tanto en el ámbito diplomático como económico.
Maduro destacó el valor de la relación bilateral iniciada durante el mandato de Hugo Chávez. De hecho, en su último encuentro en Moscú en mayo de 2025, Putin rindió homenaje a Chávez.
De forma paralela, surgió una corriente diplomática de respaldo al gobierno de Maduro. Países como Irán condenaron lo que consideran intervenciones ilegales por parte de Estados Unidos, solicitando la participación activa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para proteger la soberanía venezolana frente a una posible intervención foránea, según informó Euronews.
Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz
Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.
LO ÚLTIMO