Por: Caracol TV

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Este artículo fue curado por Gustavo Arbelaez   Oct 8, 2025 - 9:06 am
Visitar sitio

La familia de algunos ciudadanos colombianos que se encuentran en Ucrania denunciaron que los hombres “están retenidos en la frontera” debido a que no habrían querido continuar con el contrato que firmaron para participar en la guerra que el país europeo enfrenta con Rusia. Se trata de 35 hombres, a quienes, según la denuncia, “les quitaron celulares y pasaportes”.

(Vea también: Cancillería confirmó la liberación de las colombianas detenidas en Israel y publicó video)

Los denunciantes afirmaron que los colombianos firmaron un contrato por seis meses, pero “no quisieron seguir porque se dieron cuenta que iban de carne de cañón”. En varios videos conocidos por Noticias Caracol se ve que a los hombres los habrían obligado a subir a un bus con rumbo desconocido. Los familiares añadieron que han intentado comunicarse con la Cancillería de Colombia y con el Ministerio de Defensa de Ucrania, pero que por el momento no les han respondido.

Asimismo, añadieron que la situación se viene presentando desde el viernes 3 de octubre. Aunque han estado incomunicados, el lunes pasado “les dieron el celular y les indicaron que los iban a llevar a Polonia”. Por otro lado, en una carta radicada por la Fundación Corporación La Voz de los que No Están, “organización que trabaja en la búsqueda y protección de ciudadanos colombianos en situaciones de vulnerabilidad en el exterior”, le solicitaron a la Cancillería y el Ministerio de Defensa ucraniano “la gestión inmediata ante las autoridades competentes para garantizar la liberación de un grupo de ciudadanos colombianos actualmente vinculados a las fuerzas armadas ucranianas”.

Lee También

“De acuerdo con la información y listados que hemos recabado, estas personas, en calidad de extranjeros, firmaron contratos de vinculación con las fuerzas militares de Ucrania. Sin embargo, conforme a los principios del derecho internacional humanitario, los tratados laborales internacionales y el derecho a la libre voluntad, tales ciudadanos pueden renunciar a dicho contrato sin que ello implique coerción, represalias ni restricción de su libertad personal”, añadió la misiva.

(Lea también: Europa se suma a Zelenski en busca de la paz: irán todos juntos a reunirse con Donald Trump)

En ese sentido, solicitaron los siguientes puntos:

  • Que se garantice el respeto al derecho de estos colombianos a desvincularse voluntariamente de los compromisos militares adquiridos.
  • Que se adopten las medidas necesarias para evitar cualquier forma de detención, cautiverio o represalia en su contra.
  • Que se coordinen los mecanismos diplomáticos y humanitarios que permitan su pronta liberación y retorno seguro a Colombia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.