France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...
El Premio Nobel de Química 2025 fue otorgado este miércoles 8 de octubre a los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi “por el desarrollo de estructuras metal-orgánicas”, anunció el organismo que otorga los premios. La investigación creó materiales que pueden almacenar grandes cantidades de gas en un volumen minúsculo.
Los científicos Susumu Kitagawa, Richard Robson y Omar Yaghi ganaron el premio Nobel de Química 2025 por desarrollar una nueva forma de arquitectura molecular, que produce materiales que pueden ayudar a enfrentar desafíos como el cambio climático y la falta de agua dulce.
Los tres galardonados trabajaron para crear construcciones moleculares con grandes espacios a través de los cuales puedan fluir gases y otros productos químicos y que puedan utilizarse para recolectar agua del aire del desierto, capturar dióxido de carbono o almacenar gases tóxicos.
La academia dijo que algunos de estos materiales tenían una superficie notablemente grande: un material poroso con una cantidad aproximadamente igual a la de un pequeño terrón de azúcar podría contener tanta superficie como una cancha de fútbol grande.




“Una pequeña cantidad de este material puede ser casi como el bolso de Hermione en Harry Potter. Puede almacenar enormes cantidades de gas en un volumen minúsculo”, afirmó Olof Ramstrom, miembro del Comité Nobel de Química.
‘Nuevas oportunidades para resolver desafíos’
El premio, que tiene más de un siglo de antigüedad, es otorgado por la Real Academia Sueca de Ciencias y los ganadores comparten 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares), además de la fama de ganar posiblemente el premio científico más prestigioso del mundo.
Kitagawa aseguró en la conferencia de prensa del Nobel que se sentía profundamente honrado por el premio.
“Mi sueño es capturar aire y separarlo en –por ejemplo, CO2 u oxígeno o agua o algo así– y convertirlo en materiales útiles utilizando energía renovable”, subrayó.
Kitagawa es profesor en la Universidad de Kioto en Japón, mientras que Robson es profesor en la Universidad de Melbourne, Australia, y Yaghi es profesor en la Universidad de California, Berkeley, en Estados Unidos.
“A través del desarrollo de estructuras metalorgánicas, los galardonados han proporcionado a los químicos nuevas oportunidades para resolver algunos de los desafíos que enfrentamos”, afirmó el organismo que otorga el premio en un comunicado.
El Premio Nobel de Literatura 2025 se entregará el jueves
El Nobel de Química fue el tercer premio anunciado en la edición de este año , siguiendo la tradición, después de los de medicina y física anunciados a principios de esta semana.
Instituidos por el testamento del inventor y empresario sueco Alfred Nobel, los premios a los logros en ciencia, literatura y paz se otorgan desde 1901, con algunas interrupciones debidas principalmente a las guerras mundiales.
Nobel era químico y sus avances en ese campo contribuyeron a cimentar la riqueza que amasó con su invención de la dinamita en el siglo XIX. El premio de economía es una adición posterior financiada por el banco central sueco.
Aunque a veces eclipsados por galardonados más famosos en los campos de la física, la literatura y la paz, los premios de química han reconocido muchos descubrimientos influyentes como la fisión nuclear, las técnicas de secuenciación de ADN y la levadura.
El premio de química del año pasado fue otorgado a los científicos estadounidenses David Baker y John Jumper y al británico Demis Hassabis por su trabajo en la decodificación de la estructura de las proteínas y la creación de otras nuevas, produciendo avances en áreas como el desarrollo de fármacos.
Este artículo fue adaptado de su versión original en inglés
Con Reuters
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO