Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Oct 7, 2025 - 9:55 pm
Visitar sitio

México vuelve a ver con precaución el cielo en la tarde de este 7 de octubre, después de que la presidenta Claudia Sheinbaum anunciara que el huracán Priscilla se intensificará a categoría 3, en una escala de uno al cinco. El huracán se desplazará en paralelo a la costa occidental del estado mexicano de Baja California Sur (noroeste).

“Se prevé que esta tarde el huracán Priscilla se intensifique a categoría 3; continuará desplazándose en paralelo a la costa occidental de Baja California Sur”, advirtió la mandataria en su cuenta de X, por lo que, de momento, no se prevé que toque tierra.

En este sentido, Sheinbaum indicó que las autoridades “de los tres órdenes de gobierno” se encuentran coordinados y preparados en Los Cabos, uno de los enclaves turísticos más visitados en Baja California Sur, “donde se pronostican fuertes lluvias”, un diagnóstico que continúa desde que este martes el meteoro se intensificó a categoría 2.

Lee También

Un aviso meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) anunció a las 15:00 (hora local en México), que el centro del huracán se localizaba a 345 kilómetros al suroeste de Cabo San Lucas (Baja California Sur) y a 535 km al oeste de Cabo Corrientes (Jalisco).

“Las precipitaciones podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional”, exhortó CONAGUA en el comunicado.

Al momento, medios locales han confirmado el cierre de puertos en el Pacífico por Priscilla, especialmente en las embarcaciones mayores en el Cabo San Lucas, así como otras menores en Baja California Sur, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Colima, donde el pronóstico es de lluvias intensas.

México prevé la formación de hasta 20 ciclones con nombre en el Pacífico mexicano durante la actual temporada, de los que entre cuatro y seis podrían alcanzar las categorías 3, 4 o incluso 5.

El último huracán que azotó al país fue Erick, que tocó tierra en el sur de México el 19 de junio como categoría 3 y causó daños en Oaxaca y Guerrero, donde murió un menor de edad y dejó afectaciones en la infraestructura eléctrica, viviendas y árboles. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.