La realización concierto denominado ‘EL FESTIVAL MÁS CONTENTOSO: LUIS ALFONSO’ en el Estadio Nemesio Camacho El Campín de Bogotá ha quedado formalmente asegurado, luego de que la Secretaría Distrital de Gobierno emitiera una nueva resolución que revoca la decisión inicial de negar la autorización como sucedió también para el esperado show de Guns N’ Roses en el escenario Vive Claro.
(Le puede interesar: Le dan luz verde a Salsa al Parque; cumplió con requisitos y podrá hacerse este fin de semana)
Noticias Caracol conoció que la Dirección Jurídica de la Secretaría Distrital de Gobierno, utilizando sus facultades legales, expidió la Resolución Número GJR – 1467 de 2025 con fecha del 2 de octubre de 2025, mediante la cual se resolvió favorablemente el recurso de reposición presentado por la compañía productora. Este acto administrativo autoriza el desarrollo del evento, programado para llevarse a cabo desde las 6 p. m. del 4 de octubre de 2025 hasta las 03:00 de la mañana del 5 de octubre de 2025.
La decisión gubernamental se produce tras un periodo de incertidumbre que había provocado preocupación entre los seguidores del artista y la industria del entretenimiento en la capital. Inicialmente, la misma Dirección Jurídica había negado la realización del espectáculo a través de la Resolución No. GJR – 1349 del 18 de septiembre de 2025. Esta negativa se basó en el incumplimiento de las exigencias requeridas en la normatividad distrital y en las evaluaciones efectuadas por las diferentes entidades que conforman el Sistema Único de Gestión para el Registro, Evaluación y Autorización de Actividades de Aglomeración de Público en el Distrito Capital, conocido como SUGA.




Entre los conceptos que inicialmente se encontraban pendientes para el montaje del espectáculo figuraban los de la Alcaldía Local, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), el Cuerpo de Bomberos, la Secretaría de Salud, la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá.
(Lea también: Julio Correal, emberracado por cancelación del concierto de Kendrick Lamar, alegó corrupción)
¿Qué dijo el equipo de Luis Alfonso sobre su concierto en Bogotá?
Blu Radio contactó al equipo de logística del artista, quien es conocido como el ‘Señorazo’. Desde el entorno del cantante de música popular se transmitió un parte de tranquilidad de que ‘todo se encuentra en orden’” y se aseguró que el concierto se llevaría a cabo sin contratiempos en la fecha estipulada, que es el sábado 4 de octubre.
Los organizadores especificaron a dicho medio de comunicación que el documento que reflejaba la negativa era “viejo del 18 de septiembre”. Además, señalaron que el 1 de octubre ya se había realizado el recorrido pertinente y que el Puesto de Mando Unificado (PMU) había aprobado la logística. El equipo del artista reafirmó que el concepto favorable sería oficializado el 2 de octubre.
Se debe destacar que fuentes de la Secretaría de Gobierno le indicaron a Noticias Caracol que, a corte del 1 de octubre, es decir, el miércoles, la subsanación de los documentos aún no se había completado. No obstante, el productor disponía de plazo hasta el viernes 3 de octubre para obtener los permisos favorables.
La confirmación por parte del Distrito a través de la Resolución GJR – 1467 respalda la postura de los organizadores de que la situación se había normalizado, al acoger la solicitud de la empresa CMN Colombia S.A.S.. Por su parte, la productora interpuso el recurso de reposición el 2 de octubre de 2025, de acuerdo con el radicado 20254213355012. Al resolver la impugnación, la Dirección Jurídica evidenció que “se subsana el incumplimiento de las exigencias legales que originaron la negación de la autorización”.
La nueva resolución detalla la documentación acreditada por CMN Colombia S.A.S. Al respecto, la la Dirección Jurídica pudo constatar la presentación de múltiples requerimientos, incluyendo aspectos cruciales para la seguridad y la viabilidad legal de la aglomeración como la autorización de uso del Estadio El Campín y la verificación de los conceptos técnicos por parte de las entidades distritales, que se consolidó el mismo día de la emisión de la autorización final.
Entre estas, el Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IDIGER) emitió su concepto favorable con fecha del 2 de octubre. Del mismo modo, la Unidad Administrativa Especial (UAE) Cuerpo de Bomberos de Bogotá aportó su Certificado de puesto fijo No. 705 también el 2 de octubre. La Secretaría Distrital de Salud contribuyó con conceptos registrados hasta el 2 de octubre de 2025, mientras que la Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Bogotá habían emitido sus respectivos conceptos favorables con fecha del 30 de septiembre de 2025.
En cuanto a los parámetros de la concentración de público, la resolución establece condiciones específicas. El aforo máximo autorizado para el espectáculo en el Estadio El Campín, quedó fijado por el Idiger en 26.052 personas.
El acto de autorización especifica que el evento incluye la posibilidad de expendio y consumo de bebidas alcohólicas, pero restringe esta actividad “únicamente en las áreas especialmente dispuestas para tales efectos”. Respecto al acceso de público joven, se permite el ingreso para mayores de siete (7) años. Los menores de edad deben ingresar y permanecer en las zonas específicamente destinadas para el público de esa edad, siempre bajo la supervisión de un adulto responsable, tal como fue conceptuado por la Policía Metropolitana de Bogotá.
El evento, que se promociona como “La Cantina Más Contentosa: El Festival”, marcará la segunda ocasión en el año 2025 en que un artista del género popular logra llenar el estadio capitalino, siguiendo el precedente establecido por Yeison Jiménez en julio de 2025.
El espectáculo promete una duración superior a las tres horas y ha confirmado la participación de numerosos artistas invitados. La lista incluye a Luis Alberto Posada, Nelson Velásquez y Jhon Alex Castaño. Posteriormente, el ‘Señorazo’ confirmó nuevos nombres que se sumarán al festival, como Pipe Bueno, Ciro Quiñonez, Yeison Maje y Hernán Gómez. En total, se cuenta con la participación parcial de siete artistas adicionales en el concierto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO