Escrito por:  Redacción Bogotá
Oct 2, 2025 - 6:51 pm

Salsa al Parque ahora sí será una realidad. El Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger) emitió un concepto favorable al Plan de Emergencias presentado para la edición 2025 del festival, que tendrá lugar en el parque Simón Bolívar en Bogotá este 4 y 5 de octubre. Según el acuerdo, el evento contará con un aforo máximo de 40.000 personas y deberá disponer de un Puesto de Mando Unificado (PMU) permanente durante toda su ejecución.

(Vea también: Salsa al Parque 2025: Bogotá se prepara para una fiesta gratuita de música, cultura e inclusión en octubre)

Este nuevo respaldo por parte del Idiger llega en medio de incertidumbres por los permisos exigidos para eventos masivos en la ciudad, teniendo en cuenta que la Secretaría de Gobierno había negado la autorización a Idartes por deficiencias en aspectos esenciales de seguridad, movilidad y cumplimiento de normativas de bomberos.

Con el visto bueno al plan de emergencias, Idartes recibe un impulso significativo para corregir observaciones pendientes. No obstante, la viabilidad del festival dependerá de que las entidades competentes validen los ajustes y supervisen que el Plan de Emergencias se aplique con rigor.

Lee También

(Vea también: ¡Dibuja la historia de Bogotá! Abren inscripciones para el Premio Dibujatón 2025 y la cultura juvenil)

Cabe mencionar que la negativa inicial surgió luego de que el análisis del Sistema Único de Gestión de Aglomeraciones (Suga) concluyera que no era procedente otorgar la autorización al evento bajo las condiciones presentadas.

Recomendaciones de seguridad para asistir al Festival Salsa al Parque

Dentro de las principales recomendaciones, se insiste en seguir únicamente las indicaciones del personal logístico autorizado. Esto facilitará la organización interna y permitirá actuar con rapidez ante cualquier situación que requiera atención especial. Asimismo, se reitera la prohibición de ingresar con elementos considerados riesgosos, con el fin de reducir cualquier posibilidad de afectación al público.

Lee También

El acceso al parque estará sujeto a controles estrictos. No se permitirá el ingreso con mascotas, alimentos traídos desde el exterior ni objetos que puedan representar un peligro. Estas medidas buscan mantener un entorno seguro, propicio para disfrutar de la música y la convivencia sin contratiempos.

En línea con las disposiciones establecidas para eventos de alta afluencia en Bogotá, estas recomendaciones son parte de un protocolo integral que busca priorizar el bienestar colectivo y garantizar una experiencia cultural positiva para todos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO