Escrito por:  Redacción Economía
Dic 4, 2024 - 11:04 pm

Es un indicador bastante complicado para el presidente Gustavo Petro, ya que Bonilla es uno de sus más fieles escuderos. Si el hombre en el poder tiene que pedir la renuncia del consejero en el que más confía, el panorama del ‘Gobierno del cambio’ sigue siendo muy desalentador.

(Vea también: “Es víctima de otra trampa”: Petro, furioso, salió a defender a minhacienda por caso UNGRD)

Y tiene que ser desesperanzador el panorama cuando el hombre que maneja las finanzas del país sale para tener que defenderse en medio de un caso de corrupción como el de la UNGRD. Aunque este 4 de diciembre el presidente abogó por la inocencia del saliente jefe de la cartera de Hacienda, el precedente es lamentable y Bonilla sale para concentrarse en demostrar que no está untado en el lodazal que tanto ha salpicado al Gobierno.

De hecho, Petro, en su mensaje en X, aseguró que no cree que Bonilla sea culpable y que le pidió su renuncia para evitar que lo despedacen “por ser leal al programa de Gobierno”. El presidente busca resguardar a su ladero pese a los audios revelados en distintos medios de comunicación que dejarían a Bonilla vinculado con el caso de la Unidad de Gestión del Riesgo.

No obstante, con su férrea defensa del ministro y todo. Tuvo que pedirle la renuncia a Ricardo Bonilla.

Lee También

Carta de renuncia de Ricardo Bonilla al Ministerio de Hacienda

En su texto, el ministro dijo que renunció para defenderse de los señalamientos en su contra sin usar su cargo en el Ejecutivo. La defensa, aseguró, la hará “como ciudadano”.

(Vea también: Bonilla, acorralado, se pronunció por caso UNGRD: “Puedo cometer errores, no delitos”)

Esta es la carta de Bonilla:

Agregó que se va con la frente en alto y con la tranquilidad de poder demostrar su inocencia; además, ensalzó su labor en el Ministerio de Hacienda pese a las constantes críticas a su gestión. Bonilla sostuvo que las finanzas del país tienen buena salud y —según él— la estabilidad fiscal se mantiene.

Estados Unidos critica a Petro en la ONU y evalúa si continúa apoyo a Colombia en el Acuerdo de Paz

Estados Unidos lanzó fuertes críticas al presidente Gustavo Petro durante la más reciente sesión del Consejo de Seguridad de la ONU, en la que se presentó el informe trimestral sobre la paz en Colombia. El representante estadounidense, Mike Waltz, acusó al Gobierno de usar “retórica incendiaria” y de impulsar políticas que, según Washington, socavan los avances hacia una paz duradera. Además, cuestionó la ampliación del mandato de la Misión de Verificación, señalando que se ha desviado de su objetivo inicial —la desmovilización de las Farc— para centrarse en lo que calificó como “prioridades políticas excesivas”, como la JEP y el apoyo a minorías étnicas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.