Escrito por:  Redacción Economía
Jul 7, 2025 - 11:41 am

El pionero de la marroquinería colombiana, Mario Hernández, no deja de sorprender con su innovación y visión empresarial clara. Con más de seis décadas incursionando en el mundo de los negocios, Hernández se mantiene firme ante los retos que la economía colombiana enfrenta en los tiempos actuales, según informó Portafolio.

(Vea también: Cuántos años tienen Mario Hernández, Arturo Calle y Jean Claude Bessudo y quién es mayor)

En tiempos de desaceleración económica, Hernández impera su enfoque optimista. Aunque el consumo ha disminuido y la escalada de precios en Colombia, asegura que su principal objetivo es mantener la estabilidad laboral y continuar operando su negocio. “Las empresas no se acaban, ni los países. Los políticos se van y uno sigue,” afirmó Hernández, en conversación con el citado medio. 

“La marcha de los negocios no es la maravilla con la situación que está pasando en el país, el consumo ha caído mucho, los precios han subido mucho. Tenemos una gran responsabilidad, de nosotros dependen por lo menos 600 puestos de trabajo, entonces ahí vamos, nos ajustamos el cinturón”, mencionó.

Lee También

Para 2025, Hernández apunta a consolidar su portafolio de productos a través de la presentación de dos nuevas colecciones anuales. Además, recalca en el citado diario la necesidad de mantenerse en constante competencia frente a los productos internacionales, adaptándose a las nuevas normativas laborales sin interferir en los costos de producción.

“Tenemos que ver también la demanda y el producto que tenemos, y ser más eficientes y competitivos frente a los productos que venden afuera. Hay que esperar a ver qué pasa”, indicó.

El empresario santandereano no descarta la integración de tecnología y maquinaria para la constante rejuvenecimiento de la empresa. Este enfoque incluye la importación de productos de alta calidad desde países como China, Brasil y Perú, donde se fabrican productos específicos que aún no se producen en Colombia. 

Hacia al futuro, el empresario se muestra cauteloso y sostiene que la recuperación económica es un panorama incierto debido a variables como el valor del dólar. Sugiere que lo más adecuado es aumentar los ahorros y evitar gastos innecesarios para aumentar la competencia en el mercado.

“Hay que pensar en mejorar el país, en la gente. Ojalá aprendamos lo que nos está pasando. Pensar en todo eso, construir un mejor país, en prepararnos, en reinventarnos. Es mi país, aquí estoy, aquí me quedo y aquí sigo trabajando“, comentó.

Constantemente ha demostrado su apoyo a jóvenes emprendedores a través del Premio Mario Hernández. Durante 18 años, ha brindado becas y oportunidades a estudiantes de entre 18 y 28 años de institutos de educación superior colombianos en áreas como diseño gráfico, producto, espacios, audiovisual y marketing. “Este apoyo no es solo beneficioso para la empresa, también para el país, ya que fomenta la creatividad y aprendizaje sobre materias primas y productos”, declaró Hernández.

(Vea también: Hijo menor de Mario Hernández cuenta qué dijeron sus hermanos por heredar el negocio)

Finalmente, el reconocido comerciante confía en el que el país va a levantarse de los desafíos y tiene todo el potencial para aprender: “Mi Dios nos manda a cada uno para hacer ciertas determinadas cosas. Uno tiene que hacer lo que le gusta en el mundo, todo depende de la educación, la guía de los padres, las facilidades que tengan de estudiar”. 

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.