
Detrás de muchos sueños cumplidos en Colombia, uno de los grandes anhelos de millones de personas en el país es contar con una pensión que le ofrezca la tranquilidad deseada en su retiro.
En ese sentido, Colpensiones sorprendió con una publicación para aquellos que planean su jubilación y le apuntan a un trámite que en muchas ocasiones llega a convertirse en algo engorroso.
Así, a la recomendación sobre revisar que se cumplan con todos los requisitos en cuestión, lo acompañó un video acerca de un caso en el que se destacó la rapidez en el proceso en cuestión.
¿Cuánto se demora el trámite de pensión con Colpensiones?
Cuando un afiliado a Colpensiones cumple con todos los requisitos legales (edad, semanas cotizadas y demás documentos exigidos) y radica la solicitud completa, el trámite para que se reconozca la pensión puede demorar hasta cuatro meses, según la normativa vigente.




Ese lapso de cuatro meses es el tiempo máximo permitido para que la entidad revise, evalúe y tome decisión de fondo sobre la pensión solicitada. Una vez reconocida la pensión, Colpensiones tiene un plazo adicional de sesenta días calendario para incluir al beneficiario en la nómina y comenzar el pago de la mesada pensional efectiva.
Sin embargo, la entidad lanzó un aviso alentador sobre un caso en el que una persona afirmó que su trámite de pensión con Colpensiones duró “exactamente 10 días”, en un caso que ilusiona a quienes aplican para ese proceso.
“Mejoramos los tiempos de respuesta en cuanto a reconocimientos de pensión y facilitamos el acceso a la información a través de canales web”, indicó el fondo público de pensiones desde su cuenta institucional de X (antes conocido como Twitter), con el video del relato en cuestión.
Colpensiones le cumple a quienes trabajaron toda su vida para recibir la #pensión. Por eso, mejoramos los tiempos de respuesta en cuanto a reconocimientos de pensión y facilitamos el acceso a la información a través de canales web.#ConDignidadCumplimos #Colpensiones pic.twitter.com/tWid3aSdnu
— Colpensiones (@Colpensiones) October 16, 2025
En la práctica, gracias a mejoras operativas y la implementación de la Reforma Pensional (Ley 2381 de 2024), Colpensiones ha logrado reducir los tiempos de reconocimiento. En 2024, el promedio reportado fue de aproximadamente 1,39 meses para reconocer las pensiones, lo cual representa un avance ante las demoras que solían presentarse.
Por lo tanto, si se tienen todos los documentos en regla y todos los requisitos cumplidos, lo habitual es que la resolución de reconocimiento tarde máximo cuatro meses, y luego la inclusión en nómina para el pago de la pensión no debe superar los sesenta días.
En muchos casos reales, como el expuesto en este caso que ilusiona por parte de Colpensiones, se ha observado que se logra en un lapso mucho menor gracias a optimizaciones recientes.
¿Cómo pedir pensión con Colpensiones?
Esta es una guía general sobre cómo pedir pensión con Colpensiones en Colombia:
- Verificar que se cumplan los requisitos legales: tener la edad exigida (62 años para hombres, 57 años para mujeres) y completar el número mínimo de semanas cotizadas (1.300 semanas) u otros requisitos aplicables por normativas especiales o transición.
- Ingresar al portal web de Colpensiones y acceder a la zona de Trámites en línea, donde encontrarás el formulario de Prestaciones Económicas / solicitud de pensión para diligenciarlo digitalmente con tus datos personales y antecedentes. Se debe adjuntar la documentación requerida como cédula, historia laboral, certificado de afiliación a EPS, entre otros.
- Si se prefiere una atención presencial, acudir a un Punto de Atención Colpensiones (PAC) cercano, habiendo agendado cita previamente mediante el sistema de agendamiento. Deberá llevar contigo todos los documentos en físico que correspondan para radicar la solicitud.
- Una vez radicada la solicitud con toda la documentación completa, Colpensiones revisará el historial laboral, cotizaciones y cumplimientos normativos para decidir sobre el reconocimiento de la pensión.
- Se puede hacer seguimiento al trámite mediante el sistema en línea de Colpensiones o consultas en el PAC correspondiente hasta que se emita la resolución de reconocimiento.
- Si la solicitud es aprobada, se te notificará formalmente y Colpensiones procederá al pago de la pensión, en un plazo que no debe exceder el tiempo legal establecido desde el reconocimiento. Si es negada, hay derecho a interponer recursos o reclamaciones según los procedimientos legales establecidos para revisar o corregir el proceso.
- Es recomendable conservar el número de radicado asignado al trámite, comprobantes de documentación entregada y estar pendiente de notificaciones electrónicas o físicas para estar informado sobre cada etapa del proceso.
¿Cuáles son los requisitos para pensionarse con Colpensiones?
Estos son los requisitos que exige Colpensiones para acceder a la pensión de vejez bajo el Régimen de Prima Media en Colombia:
- Tener la edad mínima legal: para mujeres 57 años y para hombres 62 años.
- Haber cotizado al menos 1.300 semanas en el sistema de pensiones.
Adicionalmente, para casos de invalidez el solicitante debe cumplir otros requisitos:
- Tener una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %, certificada por la junta competente.
- Haber hecho un número mínimo de cotizaciones dependiendo de la edad: menores de 27 años requieren al menos 26 semanas dentro del año anterior al hecho causante; mayores de 27 años, al menos 50 semanas en los tres años previos.
Colpensiones también reconoce prestaciones económicas o contingencias especiales según normativas específicas para actividades de alto riesgo para la salud.
Al momento de tramitar la pensión, el aspirante debe presentar documentos como su cédula de identidad, certificado de afiliación a EPS y llenar formularios oficiales como la ‘Declaración de No Pensión’.
Cabe aclarar que cumplir con los requisitos no garantiza el inicio inmediato del pago: Colpensiones debe revisar toda la documentación, verificar el historial de cotizaciones y emitir la resolución de reconocimiento antes de empezar a pagar la mesada pensional.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO