
Así como una figura de Selección Colombia femenina brilla en el exterior, el equipo masculino tiene en la mira algunos retos que le permiten soñar con una de las citas más importantes del deporte internacional.
De cara al Mundial de 2026, una información clave acerca de dos amistosos en noviembre se convierte en un llamado de atención para Luis Díaz y compañía, en el marco de la búsqueda por el cupo.
Un evento oficial abrió paso a las revelaciones acerca de lo que viene para el seleccionado nacional, con la expectativa de lo que llega después de la fase clasificatoria en Conmebol.
¿Qué pasó en rendición de cuentas de Federación Colombiana de Fútbol?
Ramón Jesurun, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), anunció en la rendición de cuentas ante la Superintendencia de Sociedades dos amistosos en noviembre y la confirmación de la fecha de convocatoria para el remate de la eliminatoria.




El directivo ratificó que la convocatoria de Colombia contra Bolivia y Venezuela será el jueves 28 de agosto, días antes del partido en Barranquilla ante el equipo del altiplano.
Igualmente, indicó que la Selección Colombia tiene como rival fijo para noviembre a Nueva Zelanda, mientras que el otro seleccionado está ubicado en África, continente que se caracteriza por el talento de sus seleccionados.
“Falta una selección africana. Los cuatro partidos de octubre y noviembre están legalizados, las fechas FIFA están cubiertas. Se ratificarán las opciones después del sorteo en Washington”, afirmó en declaraciones replicadas por el portal Futbolred.
Cabe recordar que el sorteo para el Mundial de 2026 será el 5 de diciembre de 2025, por lo que luego de esa fecha se buscarán los candidatos para enfrentar a Colombia en los siguientes amistosos de ese año, previo a la cita orbital.
Es importante remarcar que el próximo torneo será el primero en el que hayan 48 participantes, en un formato que se estrena y que tiene además a tres países como anfitriones: Estados Unidos, Canadá y México.
La Selección Colombia tiene antes un reto contra Bolivia el jueves 4 de septiembre en la penúltima fecha de la Eliminatoria al Mundial de 2026, donde un triunfo le da la clasificación sin importar nada más.
El último duelo por la fase clasificatoria de Conmebol es contra Venezuela en ese país el martes 9 de septiembre, fecha en la que el seleccionado vinotinto llega con la responsabilidad de un buen resultado para quedarse con el séptimo puesto.
Ese lugar le otorga la posibilidad de llegar a repechaje por la clasificación al torneo en Estados Unidos, México y Canadá, con la aspiración histórica de llegar a su primera participación a nivel de mayores en este campeonato, con una generación que hace rato tiene el sueño en la mira.
¿Cuáles son los próximos partidos amistosos de Selección Colombia?
La Selección Colombia tiene partidos amistosos contra México y Canadá en octubre, los dos primeros duelos luego del remate de la Eliminatoria al Mundial de 2026, en la que el equipo está cerca de confirmar su cupo a menos que pase algo extraordinario.
El partido del equipo nacional contra México es el 11 de octubre (8:00 p.m. hora colombiana) en Texas, mientras que el 14 de octubre enfrenta a Canadá a las 7:00 p.m. (hora de Colombia) en Nueva Jersey.
Estos dos seleccionados son anfitriones para el próximo Mundial de 2026, por lo que se convierten en referentes importantes frente al tipo de equipos que va a enfrentar el cuadro dirigido por el argentino Néstor Lorenzo en el certamen.
La historia reciente ante estos dos rivales aparece como favorable para la Selección Colombia, con triunfos en los respectivos casos en duelos en los últimos años, incluso, con remontadas en el caso de México.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO