author
Escrito por:  Óskar Ortiz
Redactor     Ago 27, 2025 - 11:47 am

El fútbol colombiano, aparte de las polémicas internas, tiene un capítulo especial cada vez que llega un reto para el seleccionado nacional, por lo que uno de los expertos en la materia se refirió al tema al exponer una estadísticas.

Carlos Antonio Vélez le metió presión al equipo en su próximo partido para la Eliminatoria contra Bolivia en Barranquilla, al poner sobre la mesa algunas cifras más que pertinentes para hacer un pedido de cara al futuro.

¿Cuántas veces ha perdido Colombia contra Bolivia como local en Eliminatoria?

Carlos Antonio Vélez replicó un dato de su colega Luis Arturo Henao en el que se mostró que la Selección Colombia nunca ha perdido con Bolivia un partido en casa por Eliminatoria desde 1998, cuando disputaron el primer duelo en el país.

De hecho, la estadística indicó el partido en casa entre ambos seleccionados va 17-0 en las siete fases clasificatorias en las que se han enfrentado, por lo que el caldense metió presión de cara al próximo duelo.

Lee También

“No hay disculpa posible para no ganar. Ahora, hay que mejorar el juego si queremos hacer algo decente en el mundial”, afirmó el periodista desde su cuenta personal de X (antes conocida como Twitter).

Cabe remarcar que Colombia depende de si mismo para obtener definitivamente la clasificación para el evento de 2026 que se disputará en Estados Unidos, México y Canadá, tres sedes por primera vez en la historia.

Además, esta competencia estará marcada por el incremento de equipos presentes en el torneo, pues ahora llegan 48 seleccionados, lo que facilitó la llegada a la principal cita del fútbol internacional.

Colombia ocupa el sexto lugar en la tabla de posiciones en la Eliminatoria y necesita de una victoria para confirmarse entre los clasificados, pues está 4 puntos arriba de su inmediato perseguidor, Venezuela.

Incluso, un empate colombiano y una eventual derrota de los venezolanos en su visita a Argentina le dan al equipo dirigido por el argentino Néstor Lorenzo el cupo definitivo para el campeonato.

Esta fue la publicación de Vélez:

¿Cuándo es el próximo partido de Colombia en Eliminatoria?

El próximo partido de la Selección Colombia por las Eliminatorias al Mundial 2026 es contra Bolivia.

El encuentro, correspondiente a la Fecha 17 del torneo, se disputará el jueves, 4 de septiembre de 2025. Se jugará en el Estadio Metropolitano Roberto Meléndez de Barranquilla, lo que le da a Colombia la ventaja de la localía.

Analizando los datos de portales de apuestas y las estadísticas históricas, la probabilidad de victoria para Colombia es extremadamente alta. Bolivia es un rival que históricamente sufre mucho en sus partidos como visitante, especialmente a nivel del mar.

Basado en estos factores, la probabilidad de que Colombia gane el partido se estima en un 87 %. Este porcentaje refleja la condición de favorito de Colombia para asegurar los tres puntos en casa y dar un paso crucial hacia la clasificación al Mundial.

Resultados de Colombia vs. Bolivia en casa

Los resultados de los partidos entre Colombia y Bolivia en territorio colombiano por las eliminatorias desde 1998 son los siguientes:

  • Eliminatoria Mundial 1998: Colombia 3-0 Bolivia, 20 de agosto de 1997
  • Eliminatoria Mundial 2002: Colombia 2-0 Bolivia, 27 de agosto de 2000
  • Eliminatoria Mundial 2006: Colombia 1-0 Bolivia, 17 de noviembre de 2003
  • Eliminatoria Mundial 2010:  Colombia 2-0 Bolivia, 17 de octubre de 2007
  • Eliminatoria Mundial 2014: Colombia 5-0 Bolivia, 22 de marzo de 2013
  • Eliminatoria Mundial 2018: Colombia 1-0 Bolivia, 23 de marzo de 2017
  • Eliminatoria Mundial 2022: Colombia 3-0 Bolivia, 24 de marzo de 2022

Este dominio histórico en Barranquilla es el principal factor por el cual Colombia es ampliamente favorita para el próximo encuentro del 4 de septiembre de 2025.

La combinación de altas temperaturas (superiores a 30°C) y una humedad relativa que a menudo supera el 80% crea condiciones climáticas extremas.

Para la selección boliviana, cuyos jugadores están mayormente aclimatados a la altura y el clima frío y seco de La Paz, el desgaste físico es inmenso, lo que históricamente ha mermado su rendimiento de manera drástica, especialmente en los segundos tiempos.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO