Después de mucho tiempo de espera, este jueves, 20 de noviembre, por fin aterrizará la compañía Tesla en Colombia, empresa del magnate Elon Musk, la cual tendrá un amplio portafolio para los colombianos.
(Ver también: Empresa gigante de Elon Musk busca llegar a Colombia: negociazo se quiere meter al país)
En un principio se creía que estos vehículos iban a costar un ojo de la cara, pues por su recorrido internacional, tecnología y más estaba este pensamiento globalizado. Sin embargo, lo cierto es que no será tan así porque hay unos carros que si bien no son económicos, sí compiten con lo que se vende actualmente en el país.
De hecho, en la noche del miércoles se conocieron los primeros precios de dos de los cinco vehículos que llegarán a Colombia, teniendo en cuenta que los precios son base, ya que por algunas novedades pueden subir o bajar ligeramente.
Cuánto cuestan los carros Tesla en Colombia
Por lo pronto, los precios que se conocen para los carros Tesla en el país son:
Model 3:
- Rear-Wheel Drive: 109’990.000 pesos.
- Long Rage All-Wheel Drive: 139’990.000 pesos.
- Performance All-Wheel Drive: 164’990.000 pesos.

Model Y:
- Rear-Wheel Drive: 119’990.000 pesos.
- Long Range All-Wheel Drive: 144’990.00 pesos.
Vale la pena destacar que estos precios pueden variar. Por ejemplo, estos valores corresponden a los vehículos color gris grafito, pero si se quiere elegir otro color, toca pagar un poco más. Si lo quiere blanco, azul o negro, le costará 4’000.000 de pesos más, mientras que si lo quiere rojo o plateado, le valdrá 6’000.000 de pesos más.
Además, los rines también varían el precio, pues viene con unos negros de 19 pulgadas, pero si se quieren unos Helix de 20 pulgadas le costarán 6’000.000 de pesos más al valor original.
Por otro lado, hay que tener en cuenta que Tesla también traerá a Colombia el Model S, Model X y la Cybertruck, pero los precios aún no han sido publicados en su página web.
(Ver también: Cuáles son las carros que tienen los ricos en EE. UU.; algunos se venden en Colombia)
Cómo son los carros Tesla que llegarán a Colombia
Ahora, hablando de los vehículos que comenzarán a rodar por el país, hay que tener en cuenta que el Model 3, por ejemplo, el más económico, tiene una autonomía de 520 kilómetros, alcanza una velocidad máxima de 201 kilómetros por hora y tiene una aceleración de 0-100 kilómetros en apenas 6.1 segundos.
Por su parte, el Model Y tiene 466 kilómetros de autonomía, su velocidad máxima es igual que el anterior y alcanza una velocidad de 0-100 kilómetros en 5.9 segundos.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO