Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 16, 2025 - 4:51 pm
Visitar sitio

El pasado 12 de noviembre, la empresa automovilística china Chery protagonizó un aparatoso accidente en uno de los lugares más icónicos del país: “La Puerta del Cielo”, un impresionante agujero natural situado en el Monte Tianmen, reconocido tanto por su valor paisajístico como cultural. El incidente tuvo lugar durante una campaña publicitaria, cuando un vehículo Chery Fulwin X3L intentó subir las famosas escaleras que conducen a este sitio emblemático. Durante la arriesgada maniobra, el conductor del automóvil perdió tracción, provocando que el vehículo chocara contra la barandilla de las escaleras. Afortunadamente, no se presentaron heridos durante el sorprendente episodio.

Este intento era un claro guiño al logro alcanzado en 2018 por un Range Rover Sport, el primer SUV (Vehículo Utilitario Deportivo, por sus siglas en inglés) en completar con éxito los 999 escalones de 45 grados de inclinación, un hecho que marcó un antes y un después en la publicidad automotriz y convirtió aquel video de Land Rover en un referente global del sector. Sin embargo, lo que buscaba ser una nueva hazaña para Chery terminó en accidente, situando a la marca en el foco de atención pública y mediática de maneras inesperadas.

Tras el incidente, la compañía automovilística emitió un comunicado donde expresó sus disculpas y se comprometió a cubrir los costos derivados de los daños materiales causados al emblemático sitio. Chery reconoció sus falencias al afirmar: “este resultado pone de manifiesto nuestras deficiencias en la planificación y ejecución de la prueba”, según se pudo conocer. Esta reacción destaca la importancia de la responsabilidad empresarial y el respeto requerido cuando se trata de lugares de gran valor histórico y cultural.

La magnitud simbólica y natural de “La Puerta del Cielo” hace que cualquier evento ocurrido en este espacio cobre especial relevancia. Ubicada en la provincia china de Hunan, de acuerdo con National Geographic, se accede a través de 999 escalones distribuidos en cinco plataformas que simbolizan riqueza, felicidad, longevidad, poder y suerte. En la cultura china, el número 9 representa el infinito, lo que añade una carga espiritual significativa a este recorrido que culmina en un orificio natural de 128 metros de alto por 55 de ancho.

Lee También

El término “Tianmen” se traduce como “Puerta celestial” en mandarín y, según Infobae, este es el orificio natural más alto de su tipo en el mundo. El Monte Tianmen se localiza en el Parque Forestal Nacional Zhangjiajie, uno de los destinos turísticos más reconocidos de China. Entre sus grandes atractivos se encuentran también “El paseo de la fe”, una pasarela de cristal abierta en 2011, que permite a los visitantes caminar a 1.400 metros de altura mientras contemplan el paisaje y desafían su vértigo, reforzando así el aura legendaria y desafiante del lugar.

¿Por qué las firmas automotrices eligen escenarios emblemáticos y riesgosos para sus campañas publicitarias?

En la industria automovilística, seleccionar escenarios icónicos para promocionar nuevos modelos se ha vuelto una audaz estrategia de marketing. Cargar de simbolismo y espectacularidad estos actos permite conectar emocionalmente con el público y demostrar visualmente las capacidades técnicas del vehículo. Sitios como “La Puerta del Cielo” ofrecen el escenario perfecto para desafiar los límites y captar la atención global, aunque también implican elevados riesgos y responsabilidades.

La elección de lugares emblemáticos suele estar relacionada con el afán de lograr un impacto duradero en la audiencia y diferenciarse de la competencia. Sin embargo, incidentes como el ocurrido con Chery ponen en evidencia que, además de la creatividad publicitaria, es fundamental evaluar los riesgos y respetar los valores culturales y patrimoniales de los sitios seleccionados para este tipo de eventos.


* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.

* Pulzo.com se escribe con Z