Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Leonardo Olaya   Abr 3, 2025 - 5:47 am
Visitar sitio

La Secretaría de Educación del Bogotá dio a conocer el cronograma de desembolsos del programa de subsidios de transporte escolar, que este año beneficia a cerca de 23 mil estudiantes de los colegios públicos de la ciudad y que cuenta con una inversión cercana a los $ 24.000 millones.

Los subsidios, que hacen parte del Programa de Movilidad Escolar, buscan garantizar el acceso y permanencia de las niñas, niños y jóvenes en las instituciones educativas distritales, brindando un apoyo económico que cubre parte del costo del transporte que utilizan para desplazarse hacia y desde sus colegios.

(Vea también: No deje pasar auxilio de transporte que dan en Bogotá; no tiene que ver con el del trabajo)

Así funciona

Para esta oportunidad, el Distrito proyectó el cronograma de pagos en cinco ciclos. Cabe resaltar que, el valor del desembolso se calcula según los días de asistencia a clases del estudiante, descontando los días de inasistencia reportados.

“Los subsidios de transporte iniciaron desde el primer día de clases, y en su primer ciclo, de los cinco que tiene este año, fueron hasta el 21 de marzo. Actualmente, estamos en la etapa de verificación de asistencia de trámites administrativos para poderlos girar a cada uno de los beneficiarios. No obstante, hacemos un llamado a los padres, madres y cuidadores de estos niños para que actualicen su información en el SIMAT (Sistema de Matrícula Estudiantil de Educación Básica y Media), para poder hacer el seguimiento y los respectivos giros”, manifestó Daniel Mora, director de Bienestar Estudiantil.

¿Cómo se darán los ciclos?

El pago del subsidio se hace a través de DaviPlata o Tarjeta Tu Llave:

Primer ciclo: comprende el periodo entre el 27 de enero y el 21 de marzo. Inicia su dispersión en la última semana de mayo y la fecha máxima para ser redimido y realizar las reclamaciones es hasta el 29 de junio del 2025.

Segundo ciclo: abarca el periodo entre el 22 de marzo y el 23 de mayo. Inicia su dispersión en la tercera semana de julio y la fecha máxima para ser redimido y realizar las reclamaciones es hasta el 17 de agosto del 2025.

Tercer ciclo: comprende el periodo entre el 24 de mayo y el 8 de agosto. Inicia su dispersión en la tercera semana de septiembre y la fecha máxima para ser redimido y realizar las reclamaciones es hasta el 11 de octubre del 2025.

Cuarto ciclo: corresponde al periodo del 9 de agosto hasta el 2 de octubre. Inicia su dispersión en la tercera semana de noviembre y la fecha máxima para ser redimido y realizar las reclamaciones es hasta el 13 de diciembre del 2025.

Lee También

Quinto ciclo: corresponde al periodo entre el 3 de octubre y el 5 de diciembre. Inicia su dispersión en la última semana de diciembre y la fecha máxima para ser redimido y realizar las reclamaciones es hasta el 2 de febrero de 2026.

Los estudiantes menores de 14 años reciben subsidio doble, el cual cobija al estudiante y a su acompañante, mientras que quienes tienen de 14 a 18 años reciben subsidio sencillo.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de economía hoy aquí.