Escrito por:  Redacción Carros
Sep 4, 2025 - 12:26 pm

En Colombia, las autoridades de tránsito han venido reforzando las normas que buscan mejorar la seguridad vial y reducir los comportamientos de riesgo en las carreteras. Uno de esos comportamientos, que para algunos puede parecer inofensivo o rutinario, es fumar mientras se conduce.

(Vea también:  ¿Lo pueden multar por fumar mientras conduce carro en Colombia? esto dice la norma)

Sin embargo, esta práctica no solo representa un peligro para la concentración del conductor, sino que también puede convertirse en una infracción costosa, incluso más severa que manejar sin licencia de conducción en 2025.

Fumar dentro de un vehículo, sea particular o de servicio público, interfiere directamente en la capacidad de reacción del conductor. Un cigarrillo encendido implica tener una mano ocupada, desviar la atención para encenderlo o manipularlo, e incluso exponerse a que la ceniza o el humo interfieran en la visibilidad y la concentración.

Lee También

Estas distracciones aumentan el riesgo de accidentes de tránsito, razón por la cual el Código Nacional de Tránsito contempla esta acción como una falta sancionable.

El artículo 132 del Código establece claramente que fumar al interior de un vehículo es una infracción, y su sanción corresponde a diez salarios mínimos legales diarios vigentes (SMLDV). Para el año 2025, este valor asciende a $ 474.500, lo que convierte esta falta en una de las más onerosas para los conductores.

En contraste, conducir sin portar la licencia de conducción equivale a una multa de ocho SMLDV, es decir, alrededor de $ 379.600. Esto significa que, sorprendentemente, fumar al volante puede salir más caro que no portar un documento fundamental como la licencia.

La norma no solo aplica a quienes conducen vehículos particulares, sino también a los pasajeros y conductores de transporte público. En el caso de los pasajeros sorprendidos fumando dentro de un bus, taxi o cualquier otro vehículo de servicio público, la ley estipula que deberán abandonar el automotor de inmediato y, adicionalmente, asistir a un curso de seguridad vial.

De esta manera, se busca crear conciencia sobre el impacto que puede tener esta conducta en la convivencia y seguridad de todos los ocupantes.

Para los conductores de transporte público la sanción es aún más clara: si son descubiertos fumando mientras conducen, se enfrentarán al pago de los diez SMLDV, además de estar obligados a cumplir con el curso pedagógico en seguridad vial. Este refuerzo educativo tiene como objetivo sensibilizar sobre la importancia de mantener la atención plena en la vía y respetar las normas diseñadas para proteger la vida.

Más allá de la sanción económica, las autoridades de tránsito insisten en que fumar al conducir es una distracción que puede desencadenar situaciones de alto riesgo. Basta imaginar un descuido de segundos por la caída de una chispa o la manipulación del cigarrillo para que se genere un accidente con graves consecuencias.

En conclusión, encender un cigarrillo mientras se conduce no es un simple hábito personal, sino una infracción que golpea fuerte el bolsillo y pone en riesgo la seguridad de todos. Con un costo de casi medio millón de pesos en 2025, esta multa supera incluso la de no portar licencia de conducción, lo que refleja la importancia que el país le da a la seguridad en las vías.

¿Cómo saber si mi licencia de conducción está vigente?

En Colombia, verificar la vigencia de la licencia de conducción es un trámite sencillo y gratuito. La herramienta oficial para hacerlo es el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT), plataforma en la que están registradas todas las licencias expedidas en el país.

Para consultar, solo debes ingresar a la página web oficial del RUNT y dirigirse a la opción ‘Consulta Ciudadana’. Allí, el sistema te pedirá el número de tu cédula de ciudadanía y el tipo de documento. Una vez ingresada la información, podrás acceder a un informe detallado que incluye la vigencia de tu licencia, la categoría que posees y si tienes algún comparendo o restricción pendiente.

Es importante revisar periódicamente esta información, ya que conducir con una licencia vencida también acarrea sanciones económicas y administrativas. Mantener tu documento al día no solo evita multas, sino que también garantiza que estés habilitado legalmente para conducir.

* Pulzo.com se escribe con Z