
Perú ha dado un paso contundente en materia de seguridad vial al convertirse en el primer país del mundo en imponer una edad máxima para conducir. A partir de ahora, las personas mayores de cierta edad ya no podrán renovar su licencia de conducción, lo que representa un cambio significativo en la legislación de tránsito. Esta medida, que busca reducir los riesgos de accidentes, ha causado tanto apoyo como controversia en la opinión pública.
(Vea también: Conductores, atentos por cambios en licencias de conducción que están a la vuelta de la esquina)
La nueva norma fue anunciada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y tiene como objetivo evaluar, con criterios médicos, si los conductores de edad avanzada conservan las condiciones necesarias para manejar un vehículo de manera segura. Factores como:
- La disminución de reflejos.
- Pérdida de agudeza visual.
- Movilidad limitada.
- Deterioro cognitivo.
Son algunos de los principales riesgos asociados a la conducción en edades avanzadas.




Examen médico obligatorio después de los 70 años
La normativa establece que a partir de los 70 años, los conductores peruanos deben someterse a un examen médico obligatorio para poder renovar su licencia. Esta evaluación es la única forma de seguir conduciendo legalmente, y en caso de no superar el test, se pierde el derecho a manejar cualquier tipo de vehículo.
Para los conductores entre los 70 y 75 años, la licencia de conducción podrá renovarse por un periodo máximo de cinco años, siempre y cuando el resultado del examen médico sea favorable. Posteriormente, quienes tengan entre 76 y 80 años podrán renovarla por tres años más, bajo las mismas condiciones.
En casos muy específicos, algunos conductores de 80 o 81 años podrían recibir una extensión adicional de dos años, pero al superar esa edad, ya no será posible continuar conduciendo.
Límites más estrictos para conductores profesionales
Las restricciones son aún más rigurosas para quienes conducen vehículos de transporte público o de carga, como autobuses y camionetas. En estos casos, los conductores no podrán renovar su licencia después de cumplir los 80 años, sin excepción. Esta medida responde a la gran responsabilidad que implica transportar pasajeros o mercancías, y a los mayores riesgos que representan estos vehículos en caso de accidente.
La normativa también varía según la categoría de vehículo que se maneje. Las evaluaciones médicas tendrán en cuenta factores como el tipo de automóvil, el historial médico del conductor y cualquier afección crónica que pueda afectar su capacidad para conducir. Enfermedades como la diabetes, epilepsia o problemas cardíacos también pueden ser motivo para negar la renovación, incluso si la persona aún no ha alcanzado la edad límite.
Otros países comienzan a aplicar medidas similares
Aunque Perú ha sido el primero en establecer una edad máxima definitiva para conducir, no es el único país en endurecer los requisitos para los conductores mayores. Rumanía, por ejemplo, ha implementado un sistema progresivo de renovaciones médicas a partir de los 65 años, aunque sin fijar una edad límite absoluta.
En el caso rumano, los ciudadanos deben renovar su licencia de conducir cada 10 años hasta los 65. A partir de ahí, la renovación debe hacerse cada cinco años hasta los 70, luego cada tres años hasta los 80 y, finalmente, cada dos años después de esa edad. Cada renovación de la licencia está sujeta a un examen médico riguroso que determina si el conductor está en condiciones de continuar al volante.
Una tendencia en crecimiento
Este tipo de regulaciones refleja una creciente preocupación global por la seguridad en las vías. La edad avanzada, si bien no es sinónimo de incapacidad, sí implica mayores riesgos físicos y mentales que pueden comprometer la capacidad de reacción frente a imprevistos.
Perú ha tomado una decisión audaz al establecer un límite claro, con el respaldo de criterios médicos, para garantizar que solo aquellas personas en condiciones óptimas continúen conduciendo. Esta medida podría convertirse en un referente para otros países que buscan reducir los accidentes de tránsito causados por problemas de salud relacionados con la edad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO