Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Oct 31, 2025 - 9:51 am

Con la llegada de Halloween, las calles, colegios y redes sociales se llenan de personajes fantásticos, ‘zombies’, brujas y héroes. En esa transformación, el maquillaje artístico se convierte en el protagonista indiscutible: desde bases fluorescentes hasta adhesivos para crear efectos especiales.

(Vea también: Cómo es el parque de Colombia que supera en tamaño a países de Europa como Suiza y muchos más)

Sin embargo, detrás de la diversión y la creatividad, los dermatólogos y expertos en belleza advierten sobre los riesgos de usar productos inadecuados o aplicarlos sin los cuidados necesarios.

De acuerdo con especialistas del sector, el uso incorrecto de cosméticos puede causar irritaciones, brotes e incluso reacciones alérgicas. Estos problemas se agravan cuando se utilizan productos no certificados o se combinan fórmulas que no están diseñadas para el uso simultáneo.

Lee También

En ocasiones, los maquillajes para disfraces contienen pigmentos o fragancias que pueden ser demasiado agresivos para la piel del rostro, una de las zonas más sensibles del cuerpo.

“Halloween no tiene por qué dejar huella en la piel. La limpieza previa, el uso de productos hipoalergénicos y una buena rutina de remoción al final del día son esenciales para mantener la salud cutánea”, señaló Luisa Chimá, CEO de marcas como Kaba, D’Luchi, entre otras.

La clave está en preparar y proteger la piel antes, durante y después del maquillaje. Según ella, disfrutar de la fiesta sin consecuencias dermatológicas es posible, siempre y cuando se tomen precauciones básicas.

¿Cómo usar maquillaje para Halloween cuidando la piel?

Antes de aplicar cualquier tipo de maquillaje, incluso aquellos etiquetados como “seguros para la piel”, es fundamental hacer una buena limpieza facial e hidratar adecuadamente. Esto crea una barrera protectora que reduce el riesgo de que los pigmentos penetren en exceso en los poros.

Usar una crema ligera es una excelente opción para proteger la piel del contacto directo con el maquillaje, especialmente si se van a utilizar productos de larga duración o con textura densa. Esta preparación también ayuda a que el maquillaje se adhiera mejor y dure más tiempo.

Un error común durante Halloween es recurrir a pinturas escolares o artísticas para lograr efectos más llamativos o cubrir grandes áreas del cuerpo. Sin embargo, estos productos no están formulados para uso facial o corporal y pueden contener colorantes y químicos que causan irritación.

Los expertos recomiendan siempre revisar que los productos cuenten con registro sanitario o estén diseñados específicamente para uso cosmético. En caso de duda, es mejor optar por marcas reconocidas o líneas hipoalergénicas.

Antes de aplicar un nuevo producto, se sugiere hacer una prueba de sensibilidad: aplicar una pequeña cantidad en la muñeca o detrás de la oreja 24 horas antes de su uso. Si la piel presenta enrojecimiento, picazón o ardor, lo mejor es no usarlo en el rostro.

Aunque este paso parezca innecesario, puede prevenir reacciones alérgicas severas, sobre todo en personas con piel sensible o antecedentes de dermatitis.

Importancia de la limpieza correcta

Una vez termina la celebración, llega el momento de desmaquillarse, un paso que muchos omiten por cansancio o descuido. Chimá enfatiza que dormir con maquillaje puede ser el origen de brotes, obstrucción de poros y otras alteraciones cutáneas.

Para removerlo de forma segura, lo ideal es comenzar con un aceite limpiador o agua micelar, que disuelva el maquillaje sin agredir la piel. Después, se recomienda lavar el rostro con un jabón suave y finalizar con una crema hidratante o calmante.

Brochas y esponjas, focos de bacterias si no se lavan

El maquillaje no solo depende de los productos, sino también de las herramientas que se usan. Las brochas y esponjas acumulan residuos y bacterias si no se limpian con frecuencia, lo que puede causar infecciones cutáneas.

La recomendación es lavarlas con agua tibia y jabón neutro después de cada uso, dejándolas secar completamente antes de guardarlas.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.