author
Escrito por:  Christian Suárez
Redactor SEO     Nov 26, 2024 - 11:42 am

Los problemas matemáticos no solo se basan en los que se encuentran construidas con cifras, como el tradicional 7–3×0+10÷2, sino que también se valen de imágenes o fotos para darles un valor determinado y poner a trabajar la mente.

Imagen de referencia / Captura de pantalla Bright Side
Imagen de referencia / Captura de pantalla Bright Side

Uno de esos que resalta por su composición, es: ¿Cuánto vale la pizza, la hamburguesa, las papas fritas y la bebida? Ya que trae a colación elementos muy distintos y a algunos se les asigna una tasación, permitiendo llegar a la solución más fácil.

(Vea también: ¿Cuál es la respuesta a 3+3×3+3? El problema matemático que ha sacado más de una cana)

Por otra parte, se debe tener en cuenta que la pizza se encuentra dividida en 6 porciones y, al final, de esta solo quedarán 5. La respuesta correcta a este enigma es 10. No obstante, así se soluciona la operación:

  • 3 bebidas = 18, lo que significa que una bebida = 6.
  • Una bebida + 2 hamburguesas = 12; si una bebida = 6, entonces 2 hamburguesas = 6 y, por ende, una hamburguesa = 3.
  • Una hamburguesa + 4 papas fritas = 11; dado que una hamburguesa = 3, entonces 4 papas fritas = 8, y así, una papa frita = 2.
  • Una bebida + una hamburguesa x unas papas fritas = 6 porciones de pizza; con los valores conocidos, una porción de pizza = 2.

En imagen, así se llega a esta conclusión:

Imagen de referencia / Captura de pantalla Bright Side
Imagen de referencia / Captura de pantalla Bright Side

¿Qué es más fácil de resolver en un acertijo matemático?

Algunos acertijos requieren simplemente aplicar las operaciones básicas, otros demandan un pensamiento lateral y creativo que va más allá de los conocimientos matemáticos tradicionales. Un ejemplo de esto es: ¿Cuál es la respuesta a 68÷2x(3+9)?

Los enigmas que involucran patrones ocultos, ambigüedades lingüísticas o conceptos contra intuitivos suelen ser los más desafiantes, ya que obligan al resolutor a abandonar sus preconcepciones y explorar nuevas perspectivas.

Lee También

¿Por qué son importantes los acertijos?

Problemas matemáticos como el famoso 5×(3+4)−4×3 tienen gran importancia, debido a que son gimnasios para el cerebro. Al enfrentarse a un acertijo, se pone en marcha una serie de procesos mentales que estimulan la creatividad, la capacidad de análisis y la habilidad para resolver acertijos.

Además, ayudan a mejorar la memoria, ya que se deben recordar las pistas y descartar opciones para llegar a la solución.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de vivir bien hoy aquí.