Escrito por:  Redacción Bienestar
Oct 29, 2025 - 9:41 pm

Una de las preguntas y de los objetivos a la hora de tomar la decisión de entrenar en el gimnasio, suele ser para muchas personas cómo reducir la grasa abdominal, ya que para algunos resulta ser una de las zonas del cuerpo más difíciles para reducir medidas. Según explicó la especialista Watkins en una consulta publicada por El Tiempo, no existe un mecanismo para elegir en qué zona del cuerpo se pierde peso. La reducción de grasa ocurre de manera general cuando el organismo se encuentra en déficit calórico, aunque el ejercicio físico sí contribuye a tonificar y fortalecer zonas específicas del cuerpo.

(Vea también: Qué es correcto entre “de nada” o “por nada” para contestar al “gracias”, según RAE: pocos lo saben)

Watkins recomendó que quienes buscan mejorar la forma corporal hablen con los entrenadores del gimnasio. Esto permite diseñar rutinas que fortalezcan la musculatura magra, la cual ayuda a moldear la figura y mejorar la composición corporal. Además, subrayó que la constancia y la paciencia son determinantes para ver resultados, más allá de dietas extremas o soluciones rápidas.

En el caso de personas que han probado dietas estrictas o tratamientos como la semaglutida, Watkins recordó que la pérdida de peso depende de comer menos calorías de las que se consumen. También destacó la importancia de identificar alimentos que aporten saciedad y energía sin exceder la ingesta diaria recomendada. El apoyo emocional y grupal, como el que ofrecen comunidades de seguimiento de peso, contribuye a mantener la motivación a largo plazo.

Lee También

(Vea también: El puente festivo que tendrá Colombia en 2025 y que no había hace muchos años)

La especialista también abordó el estancamiento y el llamado efecto yo-yo. Recomendó analizar las causas de la falta de progreso y reenfocarse en los objetivos personales. Watkins sugirió planificar las comidas y registrar la alimentación diaria, no con culpa, sino con curiosidad, para detectar patrones que dificulten el control del peso.

Lee También

El impacto hormonal, especialmente durante la menopausia, influye en la acumulación de grasa abdominal y la disminución de masa muscular, lo que enlentece el metabolismo. Según la ‘British Menopause Society’, el 50 % de las mujeres gana peso durante esta etapa. Watkins aclaró que el peso puede mantenerse por retención de líquidos y que cambios en la dieta y hábitos constantes siguen favoreciendo la quema de grasa.

Por último, la especialista enfatizó que hacer dieta no significa dejar de comer, sino elegir alimentos de mayor volumen y menor densidad calórica para sentirse saciado durante más tiempo y apoyar el progreso sostenible.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO