
El departamento de Risaralda se ha vuelto líder en la innovación en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) al implementar en su menú hamburguesas nutritivas.
Incluyen hamburguesa en menú del PAE de Risaralda
Juan Diego Patiño Ochoa, gobernador de Risaralda, señaló que con la decisión de implementar el nuevo menú se está trabajando para garantizar la alimentación de calidad en las instituciones.
“No solo ofrecemos un plato apetitoso para los estudiantes, sino que también promovemos una dieta equilibrada y saludable”, agregó el mandatario.
Cabe mencionar que 33.000 estudiantes de municipios no certificados se benefician con el PAE y han recibido con buenos ojos la decisión de la Gobernación.
“Está muy rica, tiene pan, carne, lechuga, tomate, queso y piña”, comentó con emoción Juan Diego Henao, uno de los beneficiarios de esta propuesta gastronómica.
El equipo técnico del PAE señaló que la alimentación saludable no consiste en suprimir alimentos, sino en buscar un equilibrio adecuado en la dieta, puesto que no hay alimentos buenos, ni malos.
“Todo depende de cómo los combinemos dentro de una alimentación balanceada. Esta es la primera vez que integramos esta preparación en el PAE, y los resultados han sido extraordinarios”, señaló Joao Martínez Espinosa, nutricionista de la Gobernación.




La importancia del PAE en Colombia
Cabe recordar que el Gobierno Nacional ha enfatizado en la prioridad por atender los programas de alimentación en colegios, implementando componentes nutritivos que permitan a los niños, niñas y adolescentes de Colombia alimentarse adecuadamente para su desarrollo.
El Ministerio de Educación, a través de la Unidad Administrativa de Alimentación Escolar, giró en 2024 más de 1,7 billones de pesos a las 97 Entidades Territoriales Certificadas para cumplir a cabalidad con la distribución de alimentos a los estudiantes en condiciones de vulnerabilidad.
En 2024 5,8 millones de beneficiaros lograron alimentarse por medio de este programa nacional, lo cual representa una cobertura de 80 %.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO