Escrito por:  Redacción Virales
Oct 3, 2025 - 3:06 pm

Una joven colombiana residente en Miami contó vivir un episodio angustioso al intentar reingresar al país desde un viaje a Bahamas. Según contó, fue retenida durante dos horas por agentes de migración en el aeropuerto de Miami aunque no tenía antecedentes ni alerta migratoria. “Nos detuvo migración en Miami, nos quitaron los teléfonos y nos metieron a un cuarto por dos horas”, relató la joven en un video difundido en TikTok.

(Vea también: Nieto le cumplió promesa a su abuela tras irse a España a trabajar: reencuentro es conmovedor)

De acuerdo con su versión, ella viajó con su pareja y, al descender del avión entre los primeros, observaron que otros pasajeros pasaban sin contratiempos. Sin embargo, cuando les tocó su turno, les retuvieron el pasaporte y las apartaron de la fila. Pese a que posee residencia legal en EE. UU., fue conducida a una sala aparte para responder preguntas sobre el viaje, revisar equipaje y estudiar su estatus migratorio.

En esa sala, los agentes preguntaron por su itinerario, examinaron su equipaje y luego solicitaron acceso a sus dispositivos electrónicos. “Nos hicieron anotar la clave en una hoja. Nos preguntaron si teníamos cosas raras ahí en el celular”, dijo la joven. La exigencia resultó más inquietante cuando el interrogatorio se prolongó, generando ansiedad en ambas personas. “A mí me sudaban las manos, yo rezaba, yo que nunca rezo”, dijo la mujer en el video. “Se sintió como que hayamos hecho algo ilegal y no supimos”, agregó.

Lee También

(Vea también: Hincha de Junior sí ganó en el Metropolitano: su equipo perdió, pero él se fue de doblete)

El procedimiento fue justificado por los oficiales como un “chequeo de rutina”. Sin embargo, la joven expresó su incredulidad frente a la duración del proceso: “¿Tú me estás diciendo que nos hiciste esperar dos horas y media para nada? Solo me revisaron todas las fotos”, concluyó en su relato.

Lee También

Según agencias como la TSA y otras dependencias de seguridad, los controles sobre dispositivos electrónicos pueden emplearse en puntos de entrada. No obstante, organizaciones de derechos civiles han cuestionado el uso excesivo de esa potestad sin ofrecer claridad suficiente.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de virales hoy aquí.