Por: El Espectador

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Este artículo fue curado por Sarah Gutierrez   Ago 26, 2024 - 11:57 am
Visitar sitio

El coco proviene originalmente de la India y del sudeste asiático gracias a que una vez cayó de la palma, flotó y llegó a las costas de todo el Océano Pacífico.

(Vea también: Aprenda a hacer limonada de limón mandarino al estilo Crepes and Waffles, le quedará igual)

Es uno de los ingredientes más apetecidos de la cocina gracias a su versatilidad y a su sabor, suele utilizarse en recetas de sal y de dulce y por estos días se ha convertido en una de las opciones más apetecidas para quienes han optado por una gastronomía más saludable.

Lee También

Gracias a él existen algunos alimentos como la harina de coco, la leche de coco, el arroz con coco, la limonada de coco e incluso el aceite con sabor a esta fruta.

Preparación de pollo en salsa de coco

Lo primero que debes hacer en sofreír en aceite de oliva el pollo en cubos previamente sazonado con sal, tomillo y mostaza. Retira y reserva cuando ya esté dorado.

En la misma sartén sofríe cebolla blanca, ajo, tomate rallado y agrega sal y pimienta al gusto.

(Lea también: Flan de coco sin horno: le quedará tan esponjoso y suave que querrá repetir)

Después de unos minutos añade el zumo de coco, la crema de leche, ajusta el punto de sal y baña el pollo en esa mezcla sabrosa.

Agrega una lluvia de cilantro para emplatar y disfruta. ¡Pura sabrosura!

* Pulzo.com se escribe con Z