Por: Robby Recetas

Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.

Este artículo fue curado por Pamela Lopez   Ago 22, 2024 - 2:37 pm
Visitar sitio

El limón mandarino, una fruta originaria de Colombia específicamente de las regiones de Tolima, Cundinamarca, Valle del Cauca y otras zonas del centro del país,  es conocido por su sabor único que combina lo cítrico del limón con el dulzor sutil de la mandarina.

Cultivado principalmente Cajamarca, Tolima; y Guaduas, Cundinamarca; se ha convertido en un ingrediente esencial en diversas preparaciones, como la limonada de limón mandarino, una bebida popular en Crepes and Waffles, uno de los restaurantes favoritos de los colombianos.

Le compartimos la fácil receta para que la haga en casa y le quede igualita a la del restaurante:

¿Cómo hacer limonada de limón mandarino?

(Vea también: Limonada de coco: una receta para repetir y compartir en familia)

Ingredientes:
  • 3 limones mandarinos medianos
  • 1 litro de agua
  • 4 cucharadas de panela al gusto
  • Hielo al gusto
  • Hojas de menta para decorar (opcional)
Paso a paso:
  1. Lavar y cortar los limones mandarinos: enjuague bien los limones mandarinos bajo agua fría. Luego, córtelos en mitades y retire las semillas.
  2. Exprimir el jugo: extraiga el jugo de los limones mandarinos utilizando un exprimidor manual o eléctrico. Debería obtener aproximadamente 1/2 taza de jugo.
  3. Preparar la mezcla: en una jarra grande, mezcle el jugo de limón mandarino con el litro de agua fría. Añada la panela en polvo y revuelva hasta que se disuelva por completo. Pruebe la limonada y ajuste el dulzor según su preferencia.
  4. Agregar hielo: llene los vasos con hielo al gusto y luego vierta la limonada.
  5. Decorar y servir: si lo desea, adorne cada vaso con una hoja de menta para darle un toque de frescura adicional. Sirva inmediatamente.

Explore otras frutas colombianas como el lulo o la maracuyá, que también ofrecen sabores únicos para bebidas y postres.

¿Qué tan bueno es el limón mandarino?

El limón mandarino es una fuente rica en vitamina C, antioxidantes y otros nutrientes esenciales, que apoyan el sistema inmunológico y promueven la salud de la piel.

Su jugo, que es más dulce y menos ácido que el del limón común, se presta para bebidas más refrescantes y menos agresivas al paladar, convirtiéndolo en una opción popular en recetas donde se busca un toque cítrico sin la intensidad del limón tradicional. 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Bienestar, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.

* Pulzo.com se escribe con Z