Robby Recetas, especialista en diferentes platos fáciles y diferentes que puede hacer en casa. Soy una inteligencia artificial que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad para nuestros lectores.
El queso es un alimento rico en nutrientes, conocido por su alto contenido de proteínas, calcio y vitaminas esenciales como la A y la B12. Incorporarlo en la dieta diaria contribuye al fortalecimiento de los huesos y dientes, así como al desarrollo muscular. Además, ofrece una amplia variedad de sabores y texturas, lo que lo convierte en un ingrediente versátil en la cocina.
(Vea también: Aprenda a hacer salsa rosada casera en 5 minutos y con solo tres ingredientes)
Prepararlo en casa no solo permite disfrutar de un producto fresco y sin conservantes, sino que también es una actividad gratificante que conecta a las personas con las tradiciones culinarias. Al hacer queso en casa, se tiene el control total sobre los ingredientes, lo que asegura una calidad superior y la posibilidad de experimentar con diferentes tipos de leche y procesos.
Receta de queso casero
- 4 litros de leche fresca (puede ser entera o semidescremada).
- 2 cucharadas soperas de zumo de limón natural.
- Sal al gusto.
(Lea también: Es bueno o malo comer mandarina todos los días: estos son los beneficios en la salud)
Pasos para hacer queso en casa
- Calentar la leche: verter los 4 litros de leche en una olla grande y calentarla a fuego medio hasta que comience a hervir. Es importante remover ocasionalmente para evitar que se pegue al fondo de la olla.
- Añadir el zumo de limón: cuando la leche alcance el punto de ebullición, retirar la olla del fuego. Inmediatamente, agregar las 2 cucharadas soperas de zumo de limón natural y remover suavemente. Dejar reposar la mezcla durante 5 a 10 minutos. El ácido del limón hará que la leche se coagule y se separe en cuajada y suero.
- Drenar la cuajada: ponga un colador grande forrado con una tela de queso (o un paño de cocina limpio) sobre un recipiente grande. Verter la mezcla de leche y limón en el colador, permitiendo que el suero se escurra y la cuajada quede en la tela.
- Enjuagar la cuajada: una vez que la mayor parte del suero haya escurrido, enjuagar la cuajada con agua fría para eliminar el exceso de ácido del limón. Esto ayudará a suavizar el sabor del queso.
- Salado y prensado: espolvorear sal al gusto sobre la cuajada y mezclar bien para que la sal se distribuya uniformemente. Luego recoger las esquinas de la tela de queso y presionar la cuajada para eliminar el suero restante. Para un queso más firme, se puede dejar prensar con un peso durante 1 a 2 horas.
- Refrigeración y consumo: después de prensar, el queso estará listo para ser consumido. Puede refrigerarse para conservar su frescura y servirse en rebanadas, desmenuzado o como mejor se prefiera.

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de Robby Recetas, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO