author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Ago 22, 2025 - 7:45 am

La madrugada de este viernes 22 de agosto, la ciudad de Florencia, Caquetá, se sumó a la lista de ciudades colombianas que han sido blanco de actos violentos en las últimas horas. Un artefacto explosivo de bajo poder estalló a una cuadra de la alcaldía, en pleno centro de la ciudad, causando daños materiales severos en las inmediaciones, pero sin víctimas que lamentar. Colombia se mantiene en alerta mientras la escalada de violencia no muestra signos de disminución. 

(Vea también: Alcalde Alejandro Éder dio primer parte ante explosión en Cali y ofreció millonaria recompensa)

La detonación de este artefacto ocurrió en la madrugada, a las 3:11 a.m, en un momento en que la zona estaba poco concurrida. El ruido ocasionado por la explosión produjo una serie de alarmas en los establecimientos aledaños y causó temor en los pocos transeúntes de la zona. “El fuerte estruendo provocó que las alarmas de los establecimientos cercanos se activaran”, relató uno de los habitantes del lugar a una cadena de noticias.

El artefacto explosivo, según las autoridades, fue abandonado en una caneca de basura en la vía pública. Los daños producidos se limitaron a la destrucción total o parcial de rejas, vidrios de los comercios cercanos y una variedad de objetos que se encontraban en la zona del estallido. El video que circula en redes sociales muestra el momento exacto de la detonación, reflejando el pánico que hubo por parte de los habitantes que estaban en ese momento en el punto de la emergencia.

Lee También

Pocas horas después, se reportó este hecho violento en conjunto con otros que han ocurrido en diferentes regiones del país. Un atentado terrorista en la ciudad de Cali y el derribo de un helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, presuntamente perpetrados por disidencias de las Farc, son evidencia de la crisis de seguridad que está viviendo Colombia, según lo informado por varios medios de comunicación.

Los habitantes de Florencia tuvieron advertencias previas a través de audios compartidos en redes sociales para no asistir a la zona afectada. A raíz de estos hechos, el comandante de la Policía de Caquetá, coronel César Pinzón, aseguró que la investigación se está llevando a cabo para esclarecer los detalles. En declaraciones a medios locales, el coronel Pinzón comentó que se está “descartando la afectación a personas” y que “el ataque podría haber tenido como objetivo una droguería cercana por temas de extorsión”.

En este contexto, se han circulado vídeos de cámaras de seguridad que muestran la explosión y las consecuencias de la misma. A pesar de que los daños fueron principalmente materiales, la preocupación social que se ha desatado en la población pone en evidencia el clima de inseguridad que se vive en la región.

En tanto, las autoridades locales continúan trabajando en las investigaciones y en la recolección de pruebas para resolver este caso, y así tomar las medidas pertinentes para garantizar la seguridad en la zona afectada.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.