El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas mult...
Un fuerte vendaval azotó los municipios de Sincelejo, Corozal y Morroa, en Sucre, durante la madrugada del jueves, 25 de septiembre, entre las 12:00 y la 1:00 a.m., según testimonios de sus habitantes.
(Vea también: Fuerte temblor vuelve a sacudir al país en la noche de este jueves; se sintió en varias regiones)
En cuestión de minutos, los vientos huracanados acompañados de lluvia provocaron el colapso de techos, el desprendimiento de árboles y la caída de postes eléctricos, dejando a varios sectores sin energía.
Decenas de viviendas resultaron destechadas, mientras que familias enteras se vieron obligadas a abandonar sus hogares en busca de refugio. Según los reportes preliminares de las autoridades locales, varias personas resultaron heridas por objetos arrastrados por el viento, aunque no se registraron víctimas mortales.




El vendaval no solo afectó a las personas. La fuerza de la naturaleza golpeó también a los animales: varias cotorras cayeron al suelo tras el frío provocado por el violento viento y la lluvia. Algunas lograron sobrevivir, pero otras no tuvieron la misma suerte.
Qué pasó con el vendaval en Sucre
La Oficina de Gestión del Riesgo de Sucre y los organismos de socorro iniciaron un censo para determinar el número exacto de familias damnificadas y el alcance de los daños. Mientras tanto, las comunidades piden apoyo urgente para reconstruir sus viviendas y recibir ayudas humanitarias que les permitan sobrellevar la emergencia.
Las incesantes lluvias y los vientos huracanados ocasionaron severos daños en la infraestructura eléctrica de Sucre, afectando tanto a la zona rural como urbana. La empresa Afinia confirmó que la emergencia dejó sin servicio a usuarios de 16 municipios, entre ellos Sincelejo, Corozal, Morroa, Los Palmitos, Ovejas, San Onofre, Betulia, El Roble, Tolú, Toluviejo, Coveñas, San Pedro, Buenavista, San Benito, Sampués y Palmito.
⛈️ Las incesantes lluvias con vientos huracanados desde la noche del miércoles, ocasionaron daños en la infraestructura eléctrica en sectores de la zona rural y urbana de #AfiniaEnSucre, ocasionando interrupciones en la prestación del servicio.
Los municipios afectados son:… pic.twitter.com/Bx4ffbEQ1d
— Afinia Grupo EPM (@AfiniaGrupoEPM) September 25, 2025
En su comunicado, la compañía pidió a los usuarios reportar cualquier eventualidad a través de sus canales de atención, con el fin de agilizar la normalización del servicio. Aunque en sectores de Morroa y Corozal se ha logrado el restablecimiento parcial de la energía, los habitantes señalan que el fluido eléctrico continúa siendo inestable.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO