Q'hubo Ibagué: encuentre las noticias de Ibagué, Líbano, Espinal, Cajamarca y todo el departamento del Tolima en este medio regional.
La noche del pasado miércoles, 21 de agosto, las autoridades acudieron al llamado de un habitante del barrio La Castellana, ubicado en cercanías a la Universidad del Tolima, en la comuna diez de Ibagué, esto debido a que un joven que residía en una de las habitaciones de dicho lugar, fue encontrado sin signos vitales.
(Vea también: Reactivan caso de médico colombiano asesinado en Tailandia; Daniel Sancho sería condenado)
Se pudo establecer que esta persona fue identificada como Frank Felipe Díaz, quien era oriunda de Pasto, estudiaba segundo semestre de Medicina en la Universidad del Tolima y además pertenecía al Cabildo Indigena de la institución. Hasta el momento las autoridades no se han pronunciado acerca de este hecho que generó conmoción entre los habitantes de ese sector de la ciudad.
“Con dolor y angustia expresamos nuestro más sentido pésame a los familiares y amigos de nuestro compañero Autoridad y amigo Frank Felipe Díaz del pueblo Pasto, que hoy parte de este mundo físico al mundo espiritual y que retorna a la madre tierra de la mano de Dios. Fuerza y fortaleza a su Familia. Descansa en paz y buen retorno a la Madre Tierra”, expresaron desde el Cabildo Indigena de la Universidad del Tolima.
(Vea también: Ella es Ximena, capturada por asesinato de médico que llamó a su mamá mientras agonizaba)
Si usted tiene problemas de salud mental, se siente triste y con ideación suicida, la Gobernación del Tolima tiene dispuesta la Línea Naranja ‘Yo te escucho’: 3186072341, la cual estará disponible durante las 24 horas y los siete días de la semana con profesionales en salud mental capacitados para atender cualquier solicitud de ayuda psicológica.
Asimismo, ante la necesidad de acercarse más a los hombres para brindarles apoyo psicosocial y prevenir conductas suicidas, la Secretaría de Salud tiene disponible a línea ‘Yo te escucho, háblalo’, que entra a complementar las demás estrategias de apoyo emocional que tiene dicha dependencia, pero con la diferencia de que en esta los hombres podrán solicitar el acompañamiento de otro hombre profesional en salud mental para que así pueda sentir más confianza de exponer sus problemas y recibir el apoyo que requiere.
(Vea también: “Ma, me estoy muriendo”: sale a la luz desgarradora llamada de joven médico asesinado)
La línea ‘Yo te escucho, háblalo’ es 3173188854 y estará disponible 24/7 vía llamada o whatsapp, para el manejo de conflictos, intervención en crisis, manejo de emociones, control de la frustración y primeros auxilios psicológicos.
(Lea también: Mujeres se contagiaron con rara bacteria en centro estético de Medellín y no aguantan dolor)
También recuerde que puede acudir de manera directa a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud (IPS), como clínicas y hospitales, a donde pueden ingresar por urgencias, esto teniendo en cuenta que la tristeza acompañada de ideas suicidas son un signo de alarma que debe ser tratado por profesionales de la salud.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO