
El panorama en términos psicológicos en Bogotá sigue preocupando a muchos, pues la salud mental es un reto a superar por parte de las autoridades. En el caso de la capital, hay dos patologías que afectan principalmente a mujeres y jóvenes, depresión y ansiedad.
(Vea también: Bogotá tendría problemas para atender casos de salud mental; explican la dura razón)
La Fundación Universitaria Konrad Lorenz explicó a través de Diana Carolina Ramírez, docente del Centro de Psicología clínica, que los problemas más frecuentes en los pacientes están relacionados con problemas económicos, violencia y estrés cotidiano.
Según la institución, los pacientes se muestran: “Exacerbados a menudo por el estrés cotidiano, situaciones de violencia dentro o fuera del contexto familiar, problemas económicos, desempleo y desplazamiento forzado que han marcado a la sociedad colombiana durante décadas”.
Cuáles son las localidades con peor estado de ánimo
El panorama actual es preocupante, pues los estudios conocidos por la universidad revelan que casi un millón de personas se sienten “nada o poco satisfechas” con su estado de ánimo, es decir, un 12.3 %.
En lo que corresponde a las localidades con mayor percepción negativa, resaltan Chapinero con el 20 % y Usme con el 19 %. Además, en cifras, el 10.92 % de los capitalinos han sido diagnosticados con depresión, el 9.75 % con ansiedad y el 6.39 % con epilepsia.




“Los motivos por los cuales los bogotanos buscan consultas de atención psicológica son variados: abarca desde problemáticas mencionadas anteriormente hasta la necesidad de apoyo para enfrentar situaciones de estrés, duelos, problemas familiares, y desafíos en las relaciones interpersonales”, destacó la Universidad.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO