
Aunque había dudas de si realmente esta carta la escribió la joven, fuentes cercanas al caso le confirmaron a Pulzo que sí es su letra.
El caso de Catalina Gutiérrez Zuluaga se hizo muy visible desde que la Asociación Nacional de Internos y Residentes (Anir) publicó en su cuenta de X un mensaje en el que señala que detrás de esta muerte habría una posible caso de “maltrato”. Si bien el mensaje de la fallecida médica no denota nada de esto, hay algunas frases que han impactado muchísimo.
El texto, que fue escrito a mano, dice: “A todos los residentes, gracias. De cada uno me llevo muchas enseñanzas. Siempre los llevaré en mi corazón. Ustedes sí pueden, ánimo”. Además, está firmado con las iniciales de la doctora: CGZ.
La imagen fue publicada por RCN Radio en sus redes sociales:
#EsNoticia | La Asociación Nacional de Internos y Residentes pidió que se analice y se investigue la muerte en extrañas circunstancias de la residente de cirugía perteneciente a la Universidad Javeriana, la profesional Catalina Gutiérrez, quien al parecer, habría dado a conocer… pic.twitter.com/Twj1Kqy8S3
— RCN Radio (@rcnradio) July 20, 2024
Las palabras con las que esta médica se despidió llaman mucho la atención porque no están dirigidas a su familia, sino a sus compañeros y personas con las que compartió horas de trabajo y sus últimos días.




Muerte de médica de la Javeriana desata debate
Pulzo se contactó con la universidad para conocer un pronunciamiento oficial de este caso, pero hasta el momento de esta publicación no obtuvo una respuesta.
Sin embargo, en las redes sociales de la facultad de Medicina publicaron un mensaje de condolencias para los allegados a Catalina Gutiérrez.
Honramos la memoria de Catalina con los mejores recuerdos que dejó en su paso por la Universidad.
Apreciamos acompañar con respeto, empatía, solidaridad y delicadeza a sus padres, su hermana y demás familiares. pic.twitter.com/oSgMpwcSJ1
— Medicina Javeriana (@MedicinaPUJ) July 20, 2024
Sobre el mismo caso se pronunció Anir, entidad que vela por el bienestar de los internos y residentes médicos que hay en Colombia. Ellos, sin culpar directamente a la Universidad Javeriana, abren el debate sobre las condiciones en las que están las personas que se preparan para ejercer la medicina en el país.
Según esa asociación, hay denuncias de “maltrato durante el proceso formativo en el pre y postgrado”. Entre los señalamientos que hacen en la carta, dan a conocer que no hay respeto por los turnos establecidos para trabajar y los tiempos de descanso, lo que sería una clara vulneración de los derechos.
Este fue el mensaje con el que esperan abrir el debate sobre las situaciones a las que están expuestos los residentes médicos:
ANIR Bogotá se solidariza en el luto de la comunidad universitaria, y rechaza los actos de violencia que diariamente se viven en nuestra formación
Agradecemos difundir
* Que la vocación no nos cueste la vida *@MedicinaPUJ @UniJaveriana @Javeriana919fm pic.twitter.com/FKBrlAJUE3— ANIR NACIONAL (@ANIRNACIONAL) July 20, 2024
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO