
En medio de las marchas que convocó el Gobierno, el Senado debatía la reforma laboral este martes 18 de marzo, la cual finalmente fue archivada después de un intenso debate.
Tal noticia cayó como un baldado de agua fría para los manifestantes que se quedaron más tiempo en la Plaza de Bolívar de Bogotá, pendientes de la decisión que saliese del Congreso. La molestia ante la decisión quedó en un video.
(Lea también: Gobierno responde a hundimiento de la reforma laboral: expedirá 9 decretos del proyecto)
Reacción de manifestantes al hundimiento de la reforma laboral
En la tarima que estaba en la plaza transmitieron a través de una pantalla la sesión de la Comisión Séptima del Senado, la cual legislaba sobre el proyecto bandera de la administración nacional actual. Finalmente, se informó que la mayoría de dicho despacho (8) votó a favor de archivar la propuesta, mientras 6 congresistas restantes se fueron en contra.
#MinutoAMinuto | Esta es la reacción de los simpatizantes del gobierno de Gustavo Petro tras el anuncio de que se hundió la reforma laboral en el Senado de la República, con la votación de los ocho senadores que firmaron la ponencia negativa del proyecto. pic.twitter.com/0oikPzoim4
— La FM (@lafm) March 18, 2025
Una vez se oficializó la votación de dicha comisión, los simpatizantes empezaron a gritar como señal de disgusto, además de estruendosos “no”, mostrando su rechazo ante la decisión de los parlamentarios. En medio de manoteos, algunos calentaron más los ánimos y lanzaron insultos por la decisión.
Precisamente, las movilizaciones se convocaron para defender las reformas del mandatario, luego de que se supo que en el Congreso estaba en peligro la laboral, que finalmente fue hundida.
(Lea también: “No le peguen a la negra y a la señora de los tintos”: Petro lanzó advertencia a senadores)
De hecho, horas antes de la noticia, Gustavo Petro subió a la tarima montada en la Plaza de Bolívar y se refirió a la posible caída del proyecto y que, de ser archivado, se llevaría a la consulta popular que tanto ha insistido. Además, dejó un retador mensaje al Congreso durante su discurso:
“Cada senador debe recordar que no es más que un simple representante del pueblo y debe obedecerlo. Si no es así, si se cree tirano sobre el pueblo, si le da miedo del pueblo que representa, entonces el pueblo lo sacará del Congreso, como tiene que ser”, dijo.
¿Qué sigue para la reforma laboral de Petro, luego de hundirse?
El proyecto del Gobierno tiene dos caminos. Por un lado, volver a radicarse en el Capitolio, pero los plazos están bastante ajustados ya que el mandatario entrega la Presidencia el 7 de agosto, por lo que el riesgo de que vuelva a hundirse por esa vía es muy alto.




Por otro lado, el mandatario impulsa su consulta para que los colombianos decidan si desean que se aplique la reforma laboral. Este también es un arduo camino que se puede enfrentar a decisiones externas de entidades como el Consejo Nacional Electoral y el propio Congreso.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO