author
Escrito por:  Santiago Ávila
Redactor     Mar 18, 2025 - 4:06 pm

En el día cívico (18 de marzo) declarado por el presidente Gustavo Petro y las manifestaciones en apoyo a las reformas sociales y la consulta popular, el Senado hundió la reforma laboral, después de que la mayoría de votos fueran en contra del articulado.

(Lea también: “No le peguen a la negra y a la señora de los tintos”: Petro lanzó advertencia a senadores)

Ministro de Trabajo revela plan del Gobierno ante hundimiento de reforma laboral

A su vez, Antonio Sanguino, ministro de Trabajo, se pronunció ante la decisión de la Comisión Séptima, y reveló cuál es el plan del Gobierno Nacional como respuesta a la cáida del articulado impulsado por Gustavo Petro.

Sanguino, con molestia, afirmó: “Lo que hemos visto por parte de quienes hundieron la reforma laboral es un festival de falacias, hemos demostrado lo falaz de sus argumentos, el argumento de inconstitucionalidad es absolutamente mentiroso, es traido de los cabellos; los argumentos sobre impacto fiscal, inconveniencia e impacto en el empleo fueron demostrados en este debate que son absolutamente falaces”.

Sanguino añadió que el hundimiento de la reforma laboral se dio por un capricho y se mostró molesto porque ninguno de los senadores que votaron en contra de la iniciativa cambiaron de parecer.

“Hubo un festival de falacias, demostramos en este debate que hay mentiras, que son absolutamente falaces los argumentos que han esgrimido, que se mantuvieron desde el inicio en su capricho de hundir la reforma laboral. No modificaron ni una sola de sus posiciones. Demostramos que lo que pasó en Cámara fue un proceso de concertación y ellos se negaron a que siguiera en el Senado de la República”, agregó el ministro del Trabajo.

Gobierno Petro expedirá 9 decretos de la reforma laboral

Finalmente, Sanguino advirtió que, como respuesta, el Gobierno expedirá varios decretos de los artículos de la reforma laboral y luego dejará todo en manos de una consulta popular para darle vida al proyecto.

(Vea también: Preocupación en empresas de Colombia por costos que vendrían; alertan despidos masivos)

“Así que el escenario que nos han planteado es el de la consulta popular. Vamos a expedir 9 decretos reglamentarios de esta reforma y nos vamos a la consulta”, afirmó el funcionario.

Cabe agregar que dichos decretos solo se darán a conocer una vez pasen por la revisión de Secretaría Jurídica de la Presidencia de la República.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.