Por: VALORA ANALITIK

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Este artículo fue curado por Santiago Buenaventura   Nov 25, 2025 - 7:24 pm
Visitar sitio

La Fiscalía General dio un giro determinante en el proceso por el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). La propia fiscal general, Luz Adriana Camargo, confirmó que el ente acusador solicitará imputar cargos al exministro de Hacienda Ricardo Bonilla, uno de los funcionarios más cercanos al Gobierno Petro, por presuntas irregularidades vinculadas a ese entramado.

(Le puede interesar: Senadora que se tomó fotos en París ahora estaría salpicada con millonario contrato en UNGRD)

Según indicó Camargo, la solicitud formal será radicada este miércoles 26 de noviembre, como está previsto, y estará a cargo de la fiscal María Cristina Patiño, quien lidera el expediente que ha salpicado a exdirectivos de la entidad, excongresistas y contratistas.

Bonilla ha sido mencionado en múltiples declaraciones de personas involucradas en el caso, quienes lo señalan de haber intervenido en la destinación de recursos a través de contratos suscritos en distintas regiones del país, presuntamente impulsados por congresistas.

Lee También

Incluso, María Alejandra Benavides, exasesora del propio Bonilla, lo acusó de tener conocimiento de las gestiones de congresistas para direccionar recursos públicos hacia proyectos específicos.

¿Qué ha dicho Ricardo Bonilla sobre los señalamientos?

En varias ocasiones, el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, ha respondido a las acusaciones que lo vinculan con el escándalo. En noviembre de 2024, aseguró no cometió ningún delito, aunque admitió que pudo haber cometido errores. “Puedo cometer errores, pero no delitos”.

(Lea también: Millonarios bienes de Martha Peralta (mencionada en caso UNGRD) en exclusivas zonas de Bogotá)

Bonilla ha sido mencionado en las investigaciones que advierten sobre una supuesta operación para comprar votos de congresistas con el fin de garantizar la aprobación de créditos internacionales. Según las pesquisas, desde el Ministerio de Hacienda se habrían direccionado contratos por 92.000 millones de pesos hacia tres municipios (Cotorra, Saravena y Carmen de Bolívar) como parte de esa estrategia.

MinHacienda habla de deuda en Colombia
MinHacienda habla de deuda en Colombia

Las acusaciones han sido respaldadas por exfuncionarios de la UNGRD, Olmedo López y Sneyder Pinilla, ambos condenados.

Además, Luis Carlos Reyes, exministro de Comercio, dejó al descubierto una serie de tensiones internas en el Gobierno, en las que también se ha visto involucrado Bonilla.

Reyes, quien también fue director de la DIAN, acusó al exministro de Hacienda de obstaculizar su labor y emprender una campaña de desprestigio contra los resultados tributarios de la entidad en 2023 y 2024.

“El recaudo de 2024 fue el segundo más alto de la historia. Pero, al no alcanzar metas poco realistas fijadas por el Ministerio de Hacienda, se utilizó ese resultado para desacreditar nuestra gestión”, señaló Reyes. Según él, Bonilla priorizó su salida de la Dian por encima del cumplimiento de las metas fiscales.

Uno de los movimientos más controvertidos que menciona Reyes fue el aval de Bonilla a una propuesta de varios congresistas para trasladar $200.000 millones de la DIAN a la UNGRD dentro de la adición presupuestal de 2023. Esta operación coincidió con el periodo en que la UNGRD quedó en el centro de uno de los mayores escándalos de corrupción.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.