author
Escrito por:  Fabián Ramírez
Subeditor     Jul 16, 2025 - 9:26 am

El escándalo de corrupción que sacude a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) en Colombia continúa cobrando relevancia. Este se centra en la mala destinación de recursos públicos que estaban previstos para mitigar los efectos de desastres y proveer ayuda humanitaria, pero que se desviaron en presuntos pagos de sobornos y favorecimiento de intereses particulares. La trama explicita la participación de más de 40 congresistas, incluyendo a la senadora Martha Peralta Epieyú de la Guajira, representante del Pacto Histórico, según informó revista Semana.

(Vea también: Policía implicado en caso Marelbys Meza señala a Presidencia por su accionar: “Fui víctima”)

El antiguo director de la UNGRD, Olmedo López, procesado por corrupción, ha revelado el involucramiento directo de la senadora Peralta Epieyú en la solicitud de concesiones millonarias para productos de maquinaria pesada. Estos aparatos estaban destinados a restaurar los jagüeyes, pozos de agua, en La Guajira, región que sufre una crisis hídrica y en la que se iba a hacer una inversión considerable a raíz de la declaración del presidente Gustavo Petro. No obstante, los recursos, que ascendían a más de 2.125 millones de pesos, se asignaron a contratistas afiliados a la senadora, aparentemente en su interés personal y político.

Un informe judicial que contiene el principio de oportunidad reveló detalles acerca de esta actividad corrupta. Según este documento al que tuvo acceso la revista Semana, en septiembre de 2023, la senadora Peralta se reunió en las instalaciones de la UNGRD con dos empresarios privados, dueños de la mencionada maquinaria amarilla. En dicho encuentro, la congresista impulsó un negocio para la restauración de los jagüeyes, ejecutado por los contratistas. Esta acción terminó violando los principios de transparencia y libre competencia que deben primar en estas licitaciones.

Lee También

Además de la senadora, el escándalo también abarca a antiguos trabajadores de la UNGRD, como Sneyder Pinilla, exsubdirector para la Gestión de Desastres. Según las investigaciones, fue él quien se encargó de coordinar y aprobar el contrato para darle forma al negocio ilícito, bajo la supervisión de Martha Peralta, según el informe periodístico. 

“Aquel subdirector [Sneyder Pinilla] tramitó y aprobó, de conformidad con lo acordado, la Orden de Proveeduría SMD-GS-MQ-189-2023 de 25 de octubre de 2023, por un valor de $ 2.125′670.373.75”, que sería el contrato asignado a la senadora, tal como sucedió con la Comisión de Crédito Público. 

Al respecto, el citado medio de comunicación intentó comunicarse con la congresista Peralta Epieyú para consultarle sobre dichos señalamientos. La política se limitó a no dar muchas declaraciones sobre el tema y aseguró que se trataba de una denuncia vieja y que será respetuosa del debido proceso en medio de este escándalo.

Por su parte, Olmedo López dijo a la Fiscalía que con esa inversión se pretendía recuperar y hacerle mantenimiento a 1.670 jagüeyes en La Guajira y, aunque no se cumplió, el contrato fue adjudicado y se tramitó presuntamente en beneficio a dicha senadora. 

“El documento de la Orden de Proveeduría aprobado por Pinilla Álvarez [exsubdirector y testigo], elaborado por Daniela Mora, revisado por Juan Camilo Llanos y suscrito por Víctor Andrés Meza en el marco de las proyecciones que la UNGRD tenía para la inversión”, dice una parte del contrato publicado por la citada cadena.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de nación hoy aquí.