
Desde el sábado 26 de julio de 2025, los usuarios de Transmilenio no podrán utilizar la estación Av. 39, que conectaba a los ciudadanos de distintos sectores de la capital con una zona céntrica, en la que hay varias universidades, restaurantes, empresas y hasta vida nocturna.
(Vea también: Cambian nombre de concurrido portal de Transmilenio y modificarán sus estaciones y más)
Este cierre se suma al del paradero Hospital, que se hizo a principios de julio, y al de la Calle 34, que se ejecutó antes de finalizar el mes de junio. Para garantizar la movilidad de los usuarios, el sistema de transporte público construyó unas estaciones temporales (algunas tienen columnas en el medio), que se desmontarán cuando ya no sean necesarias.
Las personas que habitualmente se desplazaban hasta la estación Av. 39 ahora pueden utilizar la estación temporal Calle 34 o el paradero Calle 45, ambos ubicado sobre la troncal de la Caracas.




Asimismo, indicó el Distrito en su comunicado, puede utilizar rutas del SITP para llegar hasta diferentes sectores de la avenida 39, como:
- 142
- 18-3
- SE10
- A151
- G507
- G537
- H131
- H601
- L809
- L919
- 192
- 359
- 56A
- 579
- 621
- 669
- 731
- 97
- T40
- A134
- G516
- H600
- H642
- L814
¿Cómo consultar rutas de Transmilenio?
Actualmente, hay varias maneras de conocer qué ruta tomar, dónde hacer transbordo o qué estación está más cerca del destino deseado. A continuación, las formas más efectivas para consultar los servicios de Transmilenio que le sirven:
- Aplicación oficial TransMiApp: es la herramienta más recomendada por la misma empresa operadora, disponible gratuitamente en las tiendas de aplicaciones para dispositivos Android y iOS. En ella se puede poner el destino al que desea ir y esta le explica qué servicios debe tomar para llegar y hasta en dónde va el bus que le sirve.
- Sitio web oficial de Transmilenio: este portal también tiene la opción de digitar direcciones específicas para conseguir la ruta exacta y saber qué servicios de Transmilenio o SITP debe tomar.
- Google Maps y Moovit: también ofrecen planificación de trayectos en Transmilenio. Solo se debe ingresar la ubicación y el destino, y el sistema mostrará opciones que incluyen caminatas, transbordos y tiempo estimado.
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO