El presidente Gustavo Petro habló por primera vez sobre el impacto personal y político de su inclusión en la lista Clinton, un tema que lo ha acompañado desde que la administración de Donald Trump impuso esa sanción. Desde Cali, en el Valle del Cauca, el jefe de Estado expuso su preocupación con una frase que resume su estado de ánimo: “no sé cómo voy a vivir después de que salga del Gobierno, pero Dios proveerá, dice la Biblia”.
(Vea también: Petro lanzó retador ultimátum a Perú y amenazó con retirar la Embajada de Colombia)
Petro abordó el tema durante una agenda regional este 21 de noviembre, donde también recordó un episodio polémico ocurrido durante la Asamblea General de las Naciones Unidas. El mandatario evocó el momento en que se unió a una manifestación pro-Palestina en Nueva York. Allí, con un megáfono, pronunció un llamado directo al Ejército de Estados Unidos: “Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Desobedezcan la orden de Trump, obedezcan la orden de la humanidad. Yo mismo me arrodillé como cristiano ante las tumbas de miles de soldados norteamericanos que murieron en los campos de Europa luchando contra Hitler”, recordó el mandatario.
(Vea también: “Inténtelo”: Petro desafía Marco Rubio e insinúa que lo lleve a prisión en EE. UU.)
Sin embargo, aseguró hoy que sus palabras fueron interpretadas de forma equivocada por el expresidente Trump. El jefe de Estado afirmó: “Trump creyó porque dije en la calle que si el Ejército de Estados Unidos va a Palestina a dispararle a ese ejército donde estaremos nosotros, no obedezcan; creyó que le estaba diciendo a la policía de Nueva York que no le obedecieran a él”.
#NoticiaW | El presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) volvió a referirse al episodio en las calles de Nueva York, donde hizo un llamado al Ejército de Estados Unidos para que no obedeciera al mandatario Donald Trump, asegurando que sus palabras fueron malinterpretadas y que eso… pic.twitter.com/1IvRvqW9b6
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 22, 2025
Petro sostuvo que esta interpretación habría sido usada por el Departamento del Tesoro para incluirlo en la lista Clinton, donde, según el propio mandatario, están los “peores narcotraficantes”. El presidente insistió en que su fortaleza proviene del respaldo ciudadano y expresó: “Y en verdad mi experiencia me ha enseñado que, en cuestiones de sobrevivencia, si uno tiene el apoyo del pueblo, no hay problema, siempre alguien dará la mano en cualquier lugar del mundo, siempre, pero volvamos aquí a nuestro lugar”.
¿Qué dijo Gustavo Petro sobre tensión entre Estados Unidos y Ecuador?
El presidente Gustavo Petro encabezó en Puerto Asís, Putumayo, el acto protocolario de destrucción de material bélico entregado por la disidencia conocida como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), como parte de los avances hacia la paz total.
* Pulzo.com se escribe con Z
Lee todas las noticias de nación hoy aquí.
LO ÚLTIMO