Nov 20, 2025 - 2:25 am

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció que celebrará su cumpleaños con un concierto masivo en el Estadio Monumental de Caracas el próximo 23 de noviembre de 2025.

(Vea también: Gobierno se echó para atrás y dice que no está metido en plan para que Maduro salga del poder)

Invitó a la ciudadanía a asistir y aseguró que será “un gran concierto” y afirmó que incluso tendrá más asistentes que una presentación de Karol G en 2024, al tiempo que invitaba a todos sus simpatizantes.

“El próximo domingo cumplo años. Están invitados al Monumental, al gran concierto que vamos a dar. Vamos a meter más gente que Old School, que Karol G y vamos a gozar más que ellos”, indicó Mauro.

Lee También

Mientras tanto, la reacción desde sectores vinculados al gobierno de Donald Trump no tardó en aparecer. En redes sociales circula una imagen que publicó Marshall S. Billingslea, quien se desempeñó como encargado de supervisar el Financiamiento al Terrorismo en el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, la cual provocó reacciones por su mensaje indirecto.

Billingslea publicó una fotografía de ese espacio deportivo y, aunque no le puso ningún encabezado, la imagen habló más que mil palabras y fue interpretada, por internautas, como una advertencia de que lo tienen en la mira.

Continúan las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela

El escenario se torna aún más complejo porque la celebración coincide con un momento crítico donde el Departamento de Estado cataloga a Maduro como jefe del “Cartel de los Soles”, grupo criminal que para el Gobierno Trump es considerado como una Organización Terrorista Extranjera (FTO).

Según declaró Marco Rubio, actual secretario de Estado, esta designación permitiría a EE. UU. emplear instrumentos de seguridad nacional para enfrentar a la organización, acusada de narcotráfico y actividades terroristas.

El festejo de Maduro se transforma en un acto con fuerte carga política que busca mostrar respaldo interno, mientras la respuesta simbólica del exfuncionario estadounidense alimenta las especulaciones y profundiza las tensiones entre Venezuela y Estados Unidos.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

LO ÚLTIMO