Escrito por:  Redacción Mundo
Nov 19, 2025 - 10:44 pm

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia aseguró este miércoles 19 de noviembre que no es cierto que el país esté involucrado en un plan para que Nicolás Maduro ponga punto final al régimen de Venezuela. Pese a que la canciller, Rosa Villavicencio, había asegurado que existía tal posibilidad, su cartera la contrarió.

(Le puede interesar: Trump por fin se desarmó y abrió la puerta a negociar con Maduro y Venezuela: “Veremos”)

La Cancillería aseguró que tal plan no ha sido contemplado, ya que detalló que no tiene injerencia en las situaciones internas de los demás países de la región y del resto del mundo. A su vez, aclaró que respeta la soberanía del vecino país.

La cartera de diplomacia internacional dio la nueva versión luego de unas declaraciones de Villavicencio. En una entrevista para Bloomberg, la canciller aseguró que se quería crear un gobierno de transición para que Maduro cediera el poder y se organizaran unas elecciones. Esto tenía como finalidad evitar escenarios conflictivos por las tensiones internas y en el extranjero.

Lee También

Para lograrlo, según las declaraciones de la ministra de Relaciones Exteriores, se trataba de ofrecer garantías al líder del régimen para que saliera del poder. Esto quiere decir que la idea era que abandonase el Palacio de Miraflores sin caer en detenciones o en una cárcel.

¿Por qué una invasión de Estados Unidos a Venezuela afectaría a Colombia?

El mandatario señaló que la política antidrogas de Estados Unidos, especialmente durante el gobierno de Donald Trump, ha procovado tensiones internacionales y podría tener como consecuencia “una posible invasión a la República de Venezuela”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.