Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 19, 2025 - 8:50 am
Visitar sitio

Con Anne Andlauer, corresponsal de RFI en Ankara

Como ha dicho el propio presidente ucraniano Volodimir Zelenski, el objetivo es reactivar las negociaciones de paz, que se encuentran en punto muerto. ¿Por qué en Turquía? Desde el inicio de la guerra, este país ha desempeñado un papel destacado en los esfuerzos de paz. En julio se celebraron en Estambul las últimas conversaciones directas entre Kiev y Moscú.

Este miércoles aún no se trata de reanudar las conversaciones, ya que ningún representante ruso ha viajado al país. En cambio, se espera en Ankara al enviado especial del presidente estadounidense Donald Trump, Steve Witkoff. Volodimir Zelenski ha manifestado su deseo de que “los estadounidenses se vuelvan a comprometer” con el asunto. Este es también el deseo de Turquía, que cuenta tanto con su labor de mediación como con las presiones estadounidenses para lograr un resultado.

Zelenski tiene previsto reunirse  con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, según informó a los periodistas en una conferencia de prensa celebrada en Madrid el martes.

Lee También

“Discutiremos principalmente las mejores formas de garantizar que Ucrania logre una paz justa”, afirmó.

Rusia se declara dispuesta a reanudar las negociaciones

Antes de viajar a Ankara, Volodimir Zelenski declaró que su país había “elaborado soluciones” que debe proponer a sus “socios”. Por parte turca, también se espera que la administración estadounidense, tras centrarse en el establecimiento de un alto el fuego en Gaza, redoble ahora sus esfuerzos para poner fin a la guerra en Ucrania.

Rusia se ha mostrado dispuesta a reanudar las negociaciones de paz en Estambul. 

El Kremlin dijo que ningún responsable ruso estará presente en las conversaciones del miércoles en Turquía, y añadió que sigue abierto a los diálogos para resolver la guerra en Ucrania.

Los congresistas estadounidenses trabajan en un proyecto de ley para reforzar las sanciones contra Rusia mediante la posible imposición de aranceles a todos los países que compren su petróleo y gas.

El presidente Donald Trump dijo el domingo que la legislación le “parece bien”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.