Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 18, 2025 - 8:15 am
Visitar sitio

Con nuestro corresponsal en Ramala, Lucas Lazo

Un nuevo horizonte de incertidumbres y temores para su futuro: así es como Nour, de 20 años, estudiante de enfermería en Gaza, percibe la resolución votada el lunes por la noche en Nueva York. “Considero que algunos puntos de este plan suponen una posible nueva ocupación, ya que otorga a extranjeros el control de Gaza, de nuestras fronteras, de nuestros movimientos, de nuestra vida cotidiana”, confiesa.

Presión estadounidense

Una resolución impuesta, según ella, bajo la presión estadounidense, sin ninguna garantía de seguridad para los civiles. A su juicio, la soberanía palestina sobre Gaza se aleja un poco más. “¡Este plan se ha elaborado sin la participación de los palestinos! Esta fuerza de estabilización no está clara, ¿quién la controla? Me temo que Gaza se convierta en una zona administrada por personas ajenas, en lugar de por los palestinos, que deberían dirigir Palestina”, dice.

“Rehenes”

En Ramala, en Cisjordania ocupada, la situación es la misma. Shawan Jabarin, director de la ONG de defensa de los derechos humanos Al-Haq, con quien nos reunimos en su oficina, se expresa en el mismo sentido. “Quieren tratar a Gaza como una zona cerrada, sitiada por los israelíes, y mantener a los palestinos de Gaza a merced de la potencia ocupante. Los toman como rehenes, sometiéndolos a todas estas condiciones”, protesta.

Lee También

Además, lamenta que el camino hacia la autodeterminación de los palestinos esté condicionado a la aplicación de esta resolución.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.