Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 18, 2025 - 4:25 am
Visitar sitio

Desde el sábado 15 de noviembre se han cancelado cerca de 491.000 billetes de avión con destino a Japón, lo que supone un tercio de las reservas chinas desaparecidas en pocas horas, según informa nuestra corresponsal en Pekín, Clea Broadhurst. Un día después, el movimiento tomó cariz de ruptura definitiva: las cancelaciones fueron 27 veces más numerosas que las nuevas reservas, algo nunca visto desde el inicio de la pandemia de COVID-19.

Reembolsos gratuitos

Las compañías chinas ofrecen ahora reembolsos gratuitos, y varias aerolíneas, entre ellas Sichuan y Spring Airlines, ya han suprimido algunos vuelos o congelado conexiones para los próximos meses. Pero el impacto va mucho más allá del sector aéreo. Tras las declaraciones consideradas “provocadora”» de la primera ministra japonesa sobre Taiwán, Pekín ha endurecido su tono. Como resultado, se ha pospuesto el estreno de varias películas japonesas y producciones como Demon Slayer han visto cómo su taquilla se desplomaba en pocos días.

Otra señal más del enfriamiento de las relaciones entre los dos países asiáticos: el Foro Pekín-Tokio y la publicación de la encuesta de opinión chino-japonesa se han pospuesto a petición de Pekín. Según Mao Ning, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, las declaraciones de Sanae Takaichi han “alterado gravemente el clima político” y han hecho imposible la publicación en el contexto actual. Estamos asistiendo a un choque diplomático que ahora se está convirtiendo en un choque económico y cultural.

Llamamiento a la prudencia

Por su parte, Tokio ha pedido prudencia a sus ciudadanos en China. “Cuando se desplacen, presten especial atención a su entorno, en particular a la posible presencia de personas sospechosas. Intenten desplazarse en grupo siempre que sea posible”, advierte un comunicado publicado el lunes 17 de noviembre en la página web de la embajada de Japón en Pekín. “Eviten en la medida de lo posible los lugares muy concurridos o aquellos que puedan identificarse como frecuentados por japoneses”, añade el comunicado, citado por la AFP.

Lee También

El 18 de noviembre, el portavoz del Gobierno japonés, Minoru Kihara, declaró que estas recomendaciones se habían emitido “sobre la base de una evaluación global de la situación política, incluida la situación de seguridad en el país o la región en cuestión, así como las condiciones sociales”.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.