Por: France 24

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer ca...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 17, 2025 - 7:55 am
Visitar sitio

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, reconoció la derrota en un referendo y consulta popular que él mismo impulsó y con los que buscaba que los ecuatorianos se pronunciaran sobre la instauración de una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución y el restablecimiento de bases extranjeras en el país.

“Estos son los resultados. Consultamos a los ecuatorianos y ellos han hablado. Cumplimos con lo prometido: preguntarles directamente. Nosotros respetamos la voluntad del pueblo ecuatoriano”, escribió Noboa e  la red social X.

“Nuestro compromiso no cambia; se fortalece. Seguiremos luchando sin descanso por el país que ustedes merecen, con las herramientas que tenemos”, agregó Noboa. 

El mandatario aguardó los resultados cerca de Olón, la comuna de playa donde votó el domingo y en la que tiene su residencia.

Lee También

Escrutado más del 96 % de los votos, el ‘No’ venció en las cuatro preguntas planteadas por Noboa, que incluían temas políticos y de seguridad, como la reinstalación de bases militares extranjeras.

Leer también¿Qué votan los ecuatorianos en el referendo y la consulta popular?

“Definitivamente no es un revés. Esto demuestra que somos un proyecto político democrático”, dijo el presidente de la Asamblea Nacional (Parlamento), Niels Olsen, en una rueda de prensa junto con Valentina Centeno y Mishel Mancheno, todos legisladores del partido oficialista Acción Democrática Nacional (ADN).

No a las bases de EE. UU.

Los asambleístas evitaron pronunciarse sobre qué pasará con los acuerdos a los que habían llegado con Estados Unidos, cuya secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, estuvo en el país la semana pasada para visitar las bases militares de Manta y Salinas, en la costa ecuatoriana, en donde había la posibilidad de que EE.UU. pueda volver a instalarse después de su salida del país en 2009 si se aprobaba esa propuesta en el referéndum.

“Los resultados nos fortalecen para trabajar con las herramientas que tenemos en el proyecto que ha trazado el presidente Noboa para combatir al crimen organizado, al narcotráfico, a la inseguridad y a ese pasado nefasto que lamentablemente quiere que este país no avance”, dijo Centeno.

Mancheno cerró el tema asegurando que como ADN iban a ser “totalmente respetuosos con el pronunciamiento de los ecuatorianos”.

Esta es la primera gran derrota que enfrenta el presidente Noboa después de que llegó al poder en 2023 y fue reelegido nuevamente en abril pasado para un periodo de cuatro años.

Con este referendo buscaba dejar atrás el legado correísta que aún estaba vigente con la Constitución, que fue aprobada durante el mandato del expresidente Rafael Correa (2007-2017).

Con EFE

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.