Por: RFI

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus progra...

Este artículo fue curado por pulzo   Nov 19, 2025 - 5:50 am
Visitar sitio

Por Luciana Rosa, corresponsal de RFI en Nueva York

El proyecto de ley fue aprobado por unanimidad en el Senado y por 427 votos contra 1 en la Cámara de Diputados, en un raro momento de consenso bipartidista entre las dos cámaras.

Se esperaba que la votación de los senadores se produjera más tarde, debido al feriado de Acción de Gracias de la próxima semana. Pero el líder de la mayoría, John Thune, dijo que no haría cambios en el texto, ya que Trump declaró que tiene la intención de promulgarlo rápidamente.

Con la firma de Trump, se espera que el Departamento de Justicia de Estados Unidos publique todos los archivos sobre el caso Epstein en un plazo de 30 días, con la única excepción de los fragmentos del texto que revelen la identidad de menores de edad o de procesos aún en curso.

Lee También

Sin embargo, existen dudas sobre la rapidez con la que se divulgarán los archivos. Algunos legisladores republicanos advierten que la orden de Trump de investigar los posibles vínculos de Epstein con líderes demócratas podría retrasar el proceso.

El diputado conservador Thomas Massie expresó su preocupación de que las nuevas investigaciones puedan servir de pretexto para posponer la divulgación de los archivos. Marjorie Taylor Greene, que rompió con Trump tras defender la divulgación del expediente Epstein, advirtió que los documentos corren el riesgo de quedar “bloqueados” debido a estas investigaciones. Aun así, el Departamento de Justicia tiene autonomía para divulgar los archivos en cualquier momento.

El caso está en el centro de la política estadounidense

El caso Epstein volvió a salir a la luz después de que demócratas y republicanos divulgaran grandes volúmenes de documentos relacionados con el famoso financiero y delincuente sexual, incluidos correos electrónicos e informes que mencionan al presidente estadounidense. En uno de los mensajes revelados por la oposición, de 2011, Epstein afirma que Trump pasó “horas” en su casa con una menor, cuyo nombre se mantuvo en secreto. En otro mensaje, de 2019, dice que “Trump sabía de las chicas”, refiriéndose a la red de tráfico sexual que él dirigía.

Trump niega cualquier implicación en el escándalo y afirma haber roto relaciones con Epstein en 2004. Hasta entonces reacio a la divulgación de los archivos, el pasado domingo protagonizó un sorprendente cambio de postura y se declaró a favor de la votación en el Congreso para la liberación de los documentos. Aun así, el tema suscita tensiones: este martes, al ser preguntado sobre el caso, Trump atacó a la prensa.

En una rueda de prensa en la Casa Blanca, el presidente estadounidense atacó verbalmente a una periodista de ABC, calificándola de “periodista horrible”, y amenazó con retirar la licencia a la cadena por su cobertura del escándalo. Horas antes, a bordo del Air Force One, el líder republicano llamó “cerdita” a una periodista de Bloomberg al ser interrogado sobre el caso.

Las víctimas afirman que el caso fue silenciado durante décadas

Las sobrevivientes de la red de tráfico sexual de Jeffrey Epstein insisten en que la divulgación de los archivos es una cuestión de justicia, no de política. En una conferencia de prensa en el Capitolio, Annie Farmer, una de las víctimas más conocidas, afirmó que llevan años enfrentando una “traición institucional”.

Su hermana, Maria Farmer, fue la primera mujer en denunciar a Epstein ante las autoridades, en 1996, durante el gobierno de Bill Clinton. Annie recordó que se repitieron “graves fallas” en diferentes administraciones, tanto demócratas como republicanas, lo que permitió que el esquema durara décadas.

Los documentos ayudan a detallar la magnitud de los delitos. Las investigaciones federales afirman que Epstein abusó y explotó sexualmente a decenas de niñas, muchas de ellas menores de edad, en sus casas de Nueva York y Florida, además de otros lugares.

Entre 2002 y 2005, reclutaba a jóvenes para encuentros en sus propiedades y les pagaba en efectivo inmediatamente después de los abusos. El número de víctimas podría ascender a más de mil.

Epstein murió en prisión en 2019, mientras esperaba juicio por tráfico sexual. Su cómplice, Ghislaine Maxwell, considerada una pieza clave en la trama, fue condenada en 2022 y cumple una pena de 20 años, pero sus abogados trabajan para intentar reducir la sentencia.

* Pulzo.com se escribe con Z

Lee todas las noticias de mundo hoy aquí.