Desde Siloé, el presidente Gustavo Petro lanzó este viernes una dura respuesta al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, a quien señaló de intentar llevarlo a prisión. Durante su intervención, el mandatario colombiano elevó el tono y defendió la soberanía del país frente a lo que calificó como presiones externas.
“Si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo, pero este pueblo no se le arrodilla”, afirmó Petro, en referencia a las declaraciones y críticas que, según él, Rubio ha dirigido en su contra. El jefe de Estado agregó que desconoce los “odios del pasado” del funcionario estadounidense y sostuvo que ningún colombiano puede ser responsabilizado por hechos ocurridos en otras generaciones. “Sus odios del pasado, que no los conozco, y ningún colombiano es culpable de lo que le pasó a su abuelo o a su papá”, dijo Petro.
(Vea también: Petro sorprendió con recurso para rectificación ante Paloma Valencia: “Hay que diferenciar”)
Cabe mencionar que el mandatario ya había afirmado que los alcaldes de Cali, Alejandro Eder, y de Medellín, Federico Gutiérrez, junto con la precandidata presidencial Vicky Dávila y el excanciller Álvaro Leyva, viajaron a Estados Unidos con un propósito político concreto. Según su versión, todos habrían buscado acercamientos con el senador Marco Rubio para transmitirle al presidente Donald Trump la idea de que él mantiene vínculos con organizaciones narcotraficantes, algo que calificó como una maniobra coordinada en su contra.
(Vea también: “Es horrible”: Trump vuelve a criticar a Colombia por cultivos de coca y dice que no frenará medidas)
#NoticiaW | El presidente Gustavo Petro (@petrogustavo) desafió al secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, quien, según él, intenta encarcelarlo: “si me quiere poner la pijama naranja, inténtelo, pero este pueblo no se le arrodilla, sus odios del pasado, que no los… pic.twitter.com/3c22R7JBed
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 22, 2025
Petro habla de las elecciones de 2026
En su intervención, Petro también se refirió a lo que viene de cara a las elecciones de 2026. Si bien aseguró que es su responsabilidad garantizar las elecciones,dijo “que el país decide qué camino tomar, si volver a la gobernanza paramilitar, o avanzar”, refiriéndose a su proyecto político.
“Hay que pensar qué se va a decidir. Al presidente de Colombia le corresponde garantizar las elecciones. Ninguna mesa puede suspenderse, lo que hay es que aumentar las mesas electorales en Colombia”, dijo puntualmente el primer mandatario.
#NoticiaW | Haciendo referencia a las elecciones de 2026, el presidente Petro (@petrogustavo) afirmó que le corresponde, como jefe de Estado, garantizar el proceso, pero que el país decide qué camino tomar, “volver a la gobernanza paramilitar”, o avanzar, refiriéndose a su… pic.twitter.com/PcIlH8e708
— W Radio Colombia (@WRadioColombia) November 22, 2025
* Pulzo.com se escribe con Z
LO ÚLTIMO